Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

DIA DEL TRABAJO

Por:
Fernando Rangel de León
|
02-05-2025
|
Edición:

Compartir:

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que en los 20’s y 30’s del siglo XX, en que estaba en auge el movimiento obrero mundial, los trabajadores de México salían a las calles exigiendo más y mejores condiciones de trabajo; al gobierno para que hiciera leyes laborales en su beneficio, sin quitarle a los patrones sus derechos, y a éstos exigiéndoles mejores prestaciones.

Sobresalieron las marchas en esa fecha en la capital del país encabezadas por los principales líderes obreros como Vicente Lombardo Toledano, Valentín Campa, Othón Salazar y otros, pidiéndole primero al Maximato de Plutarco Elías Calles, que impuso de Presidentes de la República a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez; y luego al Gobierno de Lázaro Cárdenas, que fue obsecuente con ellos.

Fruto de ello fue la primera Ley Federal del Trabajo, en 1931, que sirvió a trabajadores y patrones para regular y mejorar sus relaciones, y creó las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Federales y Locales, en todo el país, integradas por los representantes de los dos factores de la producción: capital y trabajo, y arbitradas por el Gobierno, cuyo representante era el Presidente de las mismas, que buscaba el equilibrio entre ellos dos.                 

Antes, las políticas públicas de los Gobiernos de México, estaban ladeadas en favor del capital, impidiendo que el salario mínimo aumentara; pues emanaban de los poderosos; lo cual afortunadamente cambió; pues de $88.36, de salario mínimo en 2018, aumentó en enero de 2019, a $102.68; siendo en este 2025 de $278.80, incrementándose en un 125.2%; esperando la clase trabajadora que siga aumentando para poder enfrentar la creciente carestía de la vida.

Los salarios mínimos fueron una de las principales banderas que enarbolaron los mártires de Chicago, el 1° de mayo de 1886, pues recibían salarios de hambre, nada más para que no se murieran de hambre, pero no fue la única; también exigieron jornadas de 8 horas diurnas, toda vez que se les hacía trabajar hasta 12 o 14 horas diarias.

Esas dos principales prestaciones laborales en México, han mejorado enormemente pues en lugar de la lucha de clases, por lo que nació el Día del Trabajo, se está llegando a la colaboración de clases, para que el capital y el trabajo mejor equilibrados produzcan más para los patrones y los trabajadores.

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu