Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

DIA DEL TRABAJO

Por:
Fernando Rangel de León
|
02-05-2025
|
Edición:

Compartir:

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que en los 20’s y 30’s del siglo XX, en que estaba en auge el movimiento obrero mundial, los trabajadores de México salían a las calles exigiendo más y mejores condiciones de trabajo; al gobierno para que hiciera leyes laborales en su beneficio, sin quitarle a los patrones sus derechos, y a éstos exigiéndoles mejores prestaciones.

Sobresalieron las marchas en esa fecha en la capital del país encabezadas por los principales líderes obreros como Vicente Lombardo Toledano, Valentín Campa, Othón Salazar y otros, pidiéndole primero al Maximato de Plutarco Elías Calles, que impuso de Presidentes de la República a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez; y luego al Gobierno de Lázaro Cárdenas, que fue obsecuente con ellos.

Fruto de ello fue la primera Ley Federal del Trabajo, en 1931, que sirvió a trabajadores y patrones para regular y mejorar sus relaciones, y creó las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Federales y Locales, en todo el país, integradas por los representantes de los dos factores de la producción: capital y trabajo, y arbitradas por el Gobierno, cuyo representante era el Presidente de las mismas, que buscaba el equilibrio entre ellos dos.                 

Antes, las políticas públicas de los Gobiernos de México, estaban ladeadas en favor del capital, impidiendo que el salario mínimo aumentara; pues emanaban de los poderosos; lo cual afortunadamente cambió; pues de $88.36, de salario mínimo en 2018, aumentó en enero de 2019, a $102.68; siendo en este 2025 de $278.80, incrementándose en un 125.2%; esperando la clase trabajadora que siga aumentando para poder enfrentar la creciente carestía de la vida.

Los salarios mínimos fueron una de las principales banderas que enarbolaron los mártires de Chicago, el 1° de mayo de 1886, pues recibían salarios de hambre, nada más para que no se murieran de hambre, pero no fue la única; también exigieron jornadas de 8 horas diurnas, toda vez que se les hacía trabajar hasta 12 o 14 horas diarias.

Esas dos principales prestaciones laborales en México, han mejorado enormemente pues en lugar de la lucha de clases, por lo que nació el Día del Trabajo, se está llegando a la colaboración de clases, para que el capital y el trabajo mejor equilibrados produzcan más para los patrones y los trabajadores.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu