Torreon, Coah.
Edición:
24-Nov-2025
Año
22
Número:
973

DIA DEL TRABAJO

Por:
Fernando Rangel de León
|
02-05-2025
|
Edición:

Compartir:

Cada 1° de mayo, el Día del Trabajo, es aprovechado por los trabajadores para exigir mejores prestaciones laborales, de acuerdo con la época; recordando que en los 20’s y 30’s del siglo XX, en que estaba en auge el movimiento obrero mundial, los trabajadores de México salían a las calles exigiendo más y mejores condiciones de trabajo; al gobierno para que hiciera leyes laborales en su beneficio, sin quitarle a los patrones sus derechos, y a éstos exigiéndoles mejores prestaciones.

Sobresalieron las marchas en esa fecha en la capital del país encabezadas por los principales líderes obreros como Vicente Lombardo Toledano, Valentín Campa, Othón Salazar y otros, pidiéndole primero al Maximato de Plutarco Elías Calles, que impuso de Presidentes de la República a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez; y luego al Gobierno de Lázaro Cárdenas, que fue obsecuente con ellos.

Fruto de ello fue la primera Ley Federal del Trabajo, en 1931, que sirvió a trabajadores y patrones para regular y mejorar sus relaciones, y creó las Juntas de Conciliación y Arbitraje, Federales y Locales, en todo el país, integradas por los representantes de los dos factores de la producción: capital y trabajo, y arbitradas por el Gobierno, cuyo representante era el Presidente de las mismas, que buscaba el equilibrio entre ellos dos.                 

Antes, las políticas públicas de los Gobiernos de México, estaban ladeadas en favor del capital, impidiendo que el salario mínimo aumentara; pues emanaban de los poderosos; lo cual afortunadamente cambió; pues de $88.36, de salario mínimo en 2018, aumentó en enero de 2019, a $102.68; siendo en este 2025 de $278.80, incrementándose en un 125.2%; esperando la clase trabajadora que siga aumentando para poder enfrentar la creciente carestía de la vida.

Los salarios mínimos fueron una de las principales banderas que enarbolaron los mártires de Chicago, el 1° de mayo de 1886, pues recibían salarios de hambre, nada más para que no se murieran de hambre, pero no fue la única; también exigieron jornadas de 8 horas diurnas, toda vez que se les hacía trabajar hasta 12 o 14 horas diarias.

Esas dos principales prestaciones laborales en México, han mejorado enormemente pues en lugar de la lucha de clases, por lo que nació el Día del Trabajo, se está llegando a la colaboración de clases, para que el capital y el trabajo mejor equilibrados produzcan más para los patrones y los trabajadores.

973

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

*LO QUE VIVÍ EN LA MARCHA: CRÓNICA, ANÁLISIS Y LA LÓGICA DE UNA “AUTOCRACIA PASIVA”* Por Alberto Capella * -El Universal_17.11.2025 Estuve presente en la...

973

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La generación Z convocó una marcha el 15N en México inspirada en movimientos globales. Entre hartazgo,...

973

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por cuestiones de espacio. Entrando en materia político-sindical, bastante reacciones y...

973

TRINOLANDIA

El Trino

De acuerdo a varios de los delegados de los módulos de riego del municipio, en las últimas reuniones del Comité hidráulico de la Dirección de...

973

DESACOSTUMBRARSE

Abel Alcalá H.

La tendencia natural de los pueblos es crear costumbres, que en el mejor de los escenarios les ayudarán a generar relaciones comunitarias sanas y provechosas...

973

SEÑALADO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Difícil discernir o más bien separar las decisiones políticas personales cuando se labora para una fracción política determinada.  Justo en el momento en que...

973

NO SE PROCESARÁ A NINGUN MANIFESTANTE

Fernando Rangel de León

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, del PAN está pidiendo que no se procese a ninguno de los que causaron daños...

973

TRINADAS

Sin Censura

Un hombre viaja en un tren; de vez en cuando se echa a reír a carcajadas y a continuación se encoge de hombros. Un señor...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu