Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

TRINOLANDIA

Por:
El Trino
|
28-03-2025
|
Edición:

Compartir:

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales con poca agua. Será en promedio agua para regar de 30 a 45 áreas por derecho de riego. Según se dice, solo va a alcanzar para regar una parte de la superficie con plantaciones de nogal, y de los otros cultivos olvídense. El otrora orgulloso municipio algodonero de San Pedro de las Colonias estará este año sin algodón, y de melón y sandía, solo serán unas cuantas hectáreas regadas con agua de noria. Los efectos negativos que traerá el mini ciclo no se verán de inmediato, se van a ir sintiendo poco a poco, pues al no haber siembra de algodón no trabajarán los despepites y se van a perder miles de jornales. La situación actual, sin lugar a dudas, lo que está pasando traerá consecuencias, pero también debería ser una oportunidad para que productores y autoridades, que deberían revisar a fondo la problemática del campo. Hace seis u ocho años, ante la baja de los precios del algodón, se empezó a impulsar una política de reconversión agrícola y se decidió promover la plantación de higueras, granados, algunos forrajes y nogales. En esos días, productores conocedores del clima de la región como don Ezequiel Arellano (q.e.p.d.), advirtieron que habría que plantar, principalmente, nogales con medida, porque en un año con agua suficiente no habría problema, pero en un año anormal las cosas se podrían complicar y el tiempo le dio la razón a don Ezequiel y miles de hectáreas plantadas con nogal están en riesgo y el patrimonio de muchos sampetrinos está en riesgo.

Desgraciadamente, en nuestro país no hay un marco legal que regule realmente qué se debe sembrar, que no, y cuánto de cada cultivo. En otros países, hay leyes y normas que regulan qué y cuánto sembrar. En nuestro país, eso no sucede. Aquí, cada quien planta lo que quiere y esto termina afectando a los productores, porque los burócratas del campo y las empresas agrícolas siguen haciendo de las suyas y teniendo grandes ganancias. El más claro ejemplo lo tenemos en el ciclo agrícola pasado: un año antes a los productores de melón y sandía les fue más o menos bien, y al año siguiente, ante la falta de apoyos para sembrar algodón, muchos se fueron a sembrar melón y sandía. se saturó el mercado de esas hortalizas y les fue muy mal a los campesinos.

Desgraciadamente, no hay voluntad por parte del gobierno ni de los mismos productores para analizar a fondo el asunto y tomar medidas reales que ayuden a mejorar la situación del campo. En sus orígenes, el municipio de San Pedro de las Colonias, nace como un proyecto productivo en el cual un grupo de ex soldados juaristas solicitaron autorización para establecer una colonia agrícola y sembrar un cultivo muy redituable como es el algodón. Los tiempos han cambiado y el futuro de nuestro municipio y región dependen de que llueva o no llueva en las sierras de Durango, Nayarit y Sinaloa, para que se llenen las presas y tengamos agua para un ciclo agrícola más o menos normal.

SIGUENDO con el tema del agua y el campo, entre la gente del sector campesino hay mucha inquietud porque la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver a estatizar el manejo del agua, la idea de que el agua de las presas de la nación fuera manejada por asociaciones de usuarios a la mejor no ha sido lo mejor que pudo haber pasado pero que de nuevo el gobierno maneje los módulos de riego es dar muchos pasos atrás. Muchos ya no se acuerdan o no vivieron los tiempos en que los jefes de las unidades de riego manejaban el agua a su antojo y la corrupción reinaba. Ahora, muchos años después, se proyecta regresar a lo de antes. Es claro que el gobierno del Peje máximo, que es administrado por la señora Claudia, ya le echó el ojo a los miles de millones que se manejan en los módulos y van por ellos para seguir teniendo recursos para seguir comprando votos y que, a los productores, principalmente los de más bajos recursos, que se los lleve el diablo. En fin, a mis amigos que votaron por la gerente de López Obrador lo único que les podemos decir es que sigan disfrutando lo votado...

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu