Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

Chécate, mídete, muévete

Por:
Sin Censura
|
23-03-2025
|
Edición:

Compartir:

En septiembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece los Lineamientos Generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, mediante el cual se pretende acotar el acceso de los niños a los llamados alimentos chatarra. Mediante este instrumento, que entra en vigor el último día de este mes de marzo, el Estado pretende recuperar el dominio sobre la salud de la población escolar, misma que se encuentra a merced de la industria alimentaria.

Después de muchos años y varios intentos, tanto desde la Academia como desde la participación ciudadana, para que el Estado ejerciera su capacidad de regulación parece que, ahora sí, los productos que ingieren niños y jóvenes en las escuelas estarían ajustados a criterios de sanidad y nutrición. Este ordenamiento reconoce, de algún modo, que no fue suficiente con el etiquetado frontal en el que se informa sobre el exceso dañino de algunos componentes como sales, azúcares o grasas. Y no es suficiente con advertir al consumidor sobre riesgos a su salud cuando ya se ha generado en él la dependencia respecto de esos mal llamados “alimentos”. Hace falta una la construcción de una nueva cultura alimentaria y, para ello, se requiere partir justamente de las generaciones más jóvenes.

Una nueva cultura no se construye solamente con discursos nuevos o con información hasta antes desconocida por los consumidores, como bien lo ejemplifica el caso del consumo de tabaco o de alcohol. Una vez que el consumidor ha desarrollado una adicción a ese tipo de consumos, la información sobre riesgos potenciales a su salud será intrascendente porque el cuerpo habrá ya desarrollado una dependencia que, como tal, requiere algo más que información.

En el caso de los niños, víctimas ya de una epidemia de obesidad, su paladar ha sido secuestrado por sabores que son cada vez más ajenos a la naturaleza, es decir, que ya ha registrado sabores que, aunque hacen referencia a frutas, por ejemplo, nada tienen ya que ver con esas frutas. Son sabores construidos artificialmente, sabores que si bien se originaron en la naturaleza ya han sido tan distorsionados que de naturales nada tienen. Por eso les llaman ultraprocesados y los daños a la salud son tremendos, a grado tal que tenemos serios problemas de salud pública derivados del consumo de ese tipo de productos,

Ocupar a nivel mundial los primeros lugares en obesidad adulta e infantil solo demuestra que durante años el gobierno mexicano fue colonizado por la industria alimentaria, misma que se encargó de poner a su servicio todo el aparato estatal, justo el que tenía la obligación de protegernos, particularmente la Secretaría de salud, estaban a las órdenes de quienes dañaban a la población con venenos embotellados o empaquetados.  El mejor ejemplo es la campaña “de salud” de tiempos de Peña Nieto que te ordenaba “Chécate, mídete, muévete” con lo que trasladaba al ciudadano, convertido en consumidor, la responsabilidad de intentar recuperar su salud cuando ya estaba a la calidad de adicto, con todas las incapacidades (sobre todo la de tomar decisiones saludables) que implica una adicción.

Por supuesto que hay una responsabilidad personal, pero esta solo se puede ejercer si el Estado cumple con su deber de informar al consumidor, al mismo tiempo que restringe la publicidad y los diversos mecanismos de manipulación de que dispone la industria alimentaria. Expulsar pastelillos y bebidas gaseosas de las escuelas es un paso importante, pero no alcanza para construir una cultura alimentaria saludable.  

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu