Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

¿SERÁ VERDAD?

Por:
La Comadre
|
17-03-2025
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®.

No será fácil dejar atrás el impacto de la marcha feminista del #8M y lo que ocurrió en Palacio Nacional, previo al mitin dominical.

–Ella dice ahora es la mujer más poderosa del mundo–, y ellas son las madres buscadoras, las mujeres menos poderosas.

–Ella es la mujer más poderosa de México–, la cuida el Ejército, el Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y si eso no bastara, la respaldan la mayoría de los senadores y diputados, en pocas palabras, se podría decir que cuenta con toda la infraestructura del Estado mexicano; ellas solo buscan los restos y los huesos de sus hijas e hijos a lo largo del territorio mexicano y los hacen solas, sin ayuda de nadie, perseguidas, hostigadas y a veces asesinadas por el crimen organizado.

–El Estado mexicano la acompaña a cada lugar que se mueve–, con un convoy de vehículos blindados, rodeada de militares y de policías; ellas recorren el territorio con sus propios recursos y sin que nadie las proteja.

–Ella, la mujer más poderosa del mundo y la mujer más poderosa de México–, le puso vallas al Zócalo para protegerse de ellas, las ignoró, las aisló y no las escuchó el 8 de marzo –la mujer más costosa de México– a pesar de tener a los 32 gobernadores detrás de ella y a todo el Ejército, necesita que el pueblo le grite: “no estás sola”… “no estás sola”…

–A ellas, las madres buscadoras–, ningún gobierno, ninguna autoridad ni ningún pueblo les han gritado al unisonó: “no están solas”… “no están solas”…

La primera mujer presidenta de México, la presidenta con “A”, les puso vallas a las madres buscadoras y a los hombres corruptos del país los sentó en el área VIP del Zócalo. ¡Caray!

Hablando del mitin dominical, creció el conflicto por la humillación presidencial.

El mitin expuso una fractura que ya no se puede ocultar: Morena está dividido y la mujer más poderosa del mundo fue humillada en su propio evento.

El video de la cúpula morenista dando la espalda a la mujer más poderosa de México, momentos antes de que iniciara su discurso, ofendió gravemente su investidura y alentó en grado sumo las versiones de que Andrés Manuel López Obrador, a través de su hijo del mismo nombre, es quien mantiene el control político.

No puede ser casualidad que la cúpula morenista que heredó Sheinbaum: Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde, y los verdes Manuel Velasco y Carlos Puente, haya decidido tomarse una fotografía a unos segundos de que la presidenta llegara a los lugares en los que se encontraban.

En los eventos oficiales, siempre se anuncia la llegada del mandatario en turno; así que no pueden decir que “no se dieron cuenta’’ cuando incluso la multitud corea “Presidenta, Presidenta’’.

Sheinbaum reaccionó al desdén pasando de largo, apenas tocando la espalda de Andrés Manuel López Beltrán, pero sin detenerse a saludar a Monreal, que corrió desesperado a alcanzarla, ni a Adán Augusto, ni a Alcalde, Velasco y Puente.

¿Qué daño hicieron estos encumbrados morenistas a Sheinbaum?

Pues, de entrada, nada más para comenzar, mandaron a la basura el discurso presidencial.

Las redes se saturaron de comentarios sobre el video y de especulaciones sobre el poder que tienen los lopezobradoristas en esta administración.

Después pasó a segundo (o tercer término) la movilización, que pudo haber sido una exhibición del músculo morenista y terminó siendo una telenovela.

Hoy los involucrados tratarán de ganarse el favor presidencial nuevamente, pero la acción vista el domingo no es el primer desdén que le hacen a la mandataria.

Ahí está la modificación del año de entrada en vigor de la ley contra el nepotismo, realizada por el mismo grupo que le dio la espalda.

Sin embargo, la reacción en Palacio Nacional fue inmediata, nos aseguran que la presidenta estaba furiosa y que el golpe político fue demoledor.

Pero lo más grave llegó después: justo antes de que la transmisión oficial cambiara de toma, Adán Augusto López hizo una seña con la mano y soltó un “a la chingada”, interpretado en círculos de poder como un mensaje directo a la mandataria.

Monreal, Adán Augusto, Velasco y Luisa María, intentaron corregir el error con disculpas públicas, pero ojo, todos, menos Andrés Manuel López Beltrán, quien con su silencio dejó claro que el control de Morena sigue bajo la sombra de su padre.

Ante este escenario, en Palacio Nacional ya se habla de una decisión que la presidenta está contemplando con seriedad: romper definitivamente con Andrés Manuel López Obrador y su grupo cercano.

El cálculo es claro: si quiere consolidar su poder y gobernar sin ataduras, tendrá que debilitar a quien aún mueve los hilos del partido. Y cuando llegue ese momento, no habrá concesiones.

El golpe no solo sería contra el expresidente, sino también contra sus hijos y operadores más leales, aunque eso signifique comenzar a meter a la cárcel al círculo cercano de López Obrador.

La fractura ya está expuesta y el tiempo corre. Sheinbaum aún puede contener la rebelión interna o dar el primer golpe. Pero en política, quien duda, pierde.

Se fue Ramírez de la O.

La salida de Rogelio Ramírez de la O de la Secretaría de Hacienda estaba cantada. Se le pidió que se mantuviera en el cargo para evitar sobresaltos en el proceso de cambio de gobierno y para mandar un mensaje de estabilidad. Cumplió ambas encomiendas.

Toma las riendas Edgar Amador Zamora, un economista de grandes ligas a quien la presidenta identificó como un cuadro de la 4T, lo que supone una más sólida afinidad política.

No obstante, su salida causa inquietud por el complejo momento que viven las finanzas nacionales, ya se avizora que el 2025 sea un año de grandes retos en materia hacendaria, ya lo estamos viendo.

Estamos ante el comienzo de una recesión económica a nivel mundial. El pronóstico es que vamos a decrecer -3.0% del PIB en 2025.

Aunque durante meses coqueteó con la idea de renunciar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, lo pensó mucho antes de renunciar.

No siempre hubo coincidencias, pero sí acató puntualmente las órdenes y cumplió su compromiso del paquete hacendario para el presente año a sabiendas de varios retos.

Si el panorama mundial no es favorable, menos lo es con Donald Trump en escena y con amagos arancelarios a sus dos principales socios comerciales, México y Canadá.

Pero hubo otros factores.

Al final no le dieron autonomía para intervenir en las finanzas de la banca del Estado y de organismos importantes como Petróleos Mexicanos para sacarlo de su postración.

Cuidadoso de las formas, desde su ratificación se dedicó a fortalecer la comunicación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y organismos internacionales, sobre todo con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional.

Este capital le valió para no alejarse del todo de Claudia Sheinbaum, ser nombrado “asesor económico para asuntos internacionales” y cuidar en especial el trato con Estados Unidos.

Extraño, extrañísimo que los morenistas, tan dados a capitalizar políticamente cualquier desgracia que ocurra en territorios que no gobiernan, no se le hayan ido a la yugular al Movimiento Ciudadano por el caso de los tres crematorios encontrados en rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Cómo es posible que tres presidentes municipales, el gobernador que salió, Enrique Alfaro y el que recién llegó, Pablo Lemus, ¿no se hayan percatado del tamaño de la tragedia que se cocinaba en su territorio?

¿Cuántos Teuchitlanes habrá en todo el territorio nacional?

Desde el 2017 existe una Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, que depende de la Secretaría de Gobernación.

Esta Comisión a su vez creó un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas encargado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

¿De qué han servido? Es una gran pregunta.

La mayoría de los descubrimientos de fosas y crematorios clandestinos han sido realizados por las organizaciones de madres y padres buscadores, como fue el caso de Teuchitlán y el rancho Izaguirre, que había sido cateado anteriormente por policías estatales y federales.

Estas organizaciones civiles han pagado, con vidas, sus esfuerzos por descubrir la verdad, por conocer qué pasó con sus familiares, por buscar cerrar un doloroso capítulo de su existencia.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en su informe correspondiente al 2024, cinco estados, Jalisco en primer lugar, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz y Nuevo León, concentran en su conjunto el 48% del total de las desapariciones forzadas en el país.

El Instituto contabilizó, hasta enero de este año, un total de 121,582 personas desaparecidas y no localizadas; en el 2024, este delito tuvo un aumento del 6.3 por ciento.

Justo cuando la narrativa de la 4T se esfuerza por fincar la idea de que el de México no es un narcogobierno, aparece el horror de Teuchitlán, que sospechosamente pasó desapercibido para las autoridades locales, estatales y federales.

No, no faltan 400, son muchos más.

Los que dieron por muerta la alianza PAN-PRI tendrán que reescribir los obituarios. Según Rubén Moreira, que es el coordinador del PRI en San Lázaro, esos partidos irán juntos en la elección para alcaldes en Durango.

El PRI es gobierno con Esteban Villegas. Hoy están decidiendo qué municipios de los 39 en disputa le tocan a cada uno.

En Veracruz, cabe reiterar, no habrá alianza. Morena ha crecido mucho en la entidad y puede desafiar al PRI y al PAN en varios de los municipios importantes.

No es justa con los cuadros que han hecho trabajo político por años, que la gente ya los conoce, y que podrían perder su oportunidad de participar.

PD: Nos comentan que a quien se le nota muy nerviosa es a Karla Zamora, pues la semana pasada el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago (hijo del actual gobernador de Tamaulipas), integró públicamente a su equipo de trabajo al joven Brandon Pérez, quien, dicen, será su sucesor como subdelegado de Bienestar en La Laguna, y obvio, los nuevos ojos de su jefe, en lo que terminan de planchar la salida de Zamora.

Cabe mencionar que este movimiento no solo es un relevo anticipado, sino también una jugada estratégica de Américo Villarreal para medir las lealtades dentro de la subdelegación de Bienestar, en otras palabras, para definir quién se queda y quién se va junto con ella.

Una vez más están servidos nuestros lectores… ¡Comparte esta columna!

Síguenos en nuestras redes sociales. Facebook: PeriodicoSinCensura | Red Social “X”, antes Twitter: @_sincensura | Página web: sincensura.com.mx

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu