Torreon, Coah.
Edición:
10-Mar-2025
Año
21
Número:
940
Inicio » EDICIÓN 940 » 70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido alguna forma de violencia: INEGI

70% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido alguna forma de violencia: INEGI

|
Por:
Redacción
|
07-03-2025
|
Edición:
|
Compartir:

A nivel nacional, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado al menos un incidente de violencia, que puede ser psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito y ejercida por cualquier persona agresora a lo largo de su vida.

La violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia (51.6 %), seguida de la violencia sexual (49.7 %), la violencia física (34.7 %) y la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (27.4 %).

Mientras que, 42.8 % de las de mujeres de 15 años y más experimentaron algún tipo de violencia, la violencia psicológica es la que presenta mayor prevalencia (29.4 %), seguida de la violencia sexual (23.3 %), la violencia económica, patrimonial y/o discriminación (16.2 %) y la violencia física (10.2 %).

Las entidades federativas donde las mujeres de 15 años y más han experimentado mayor violencia a lo largo de su vida son: Estado de México (78.7 %), Ciudad de México (76.2 %) y Querétaro (75.2 %). Mientras que los estados con menor prevalencia son: Tamaulipas (61.7 %), Zacatecas (59.3 %) y Chiapas (48.7 %).

Las entidades federativas donde las mujeres de 15 años y más que han experimentado más violencia son: Querétaro (49.8 %), Colima (48.2 %) y Aguascalientes (48.0 %). Por su parte, Baja California (37.2 %), Tamaulipas (34.2 %) y Chiapas (26.9 %), son las entidades que presentan las prevalencias más bajas en ese periodo.

La prevalencia de violencia (de cualquier tipo a lo largo de la vida) contra las mujeres de 15 años y más en México, muestra que aquéllas que experimentan mayor violencia son: las que residen en áreas urbanas (73.0 %); de edades entre 25 y 34 años (75.0 %); quienes cuentan con un nivel de escolaridad superior (77.9 %) y las que se encuentran separadas, divorciadas o viudas (74.0 %).

Es por ello que, en marco del Día Internacional de la Mujer, y con la necesidad de reforzar las medidas para erradicar la violencia de género, el gobernador Manolo Jiménez Salinas arrancó la estrategia Puntos Violeta en 20 tiendas OXXO de Torreón, donde reiteró su compromiso con todas las mujeres de Coahuila, al enfatizar que su gobierno es aliado de ellas, por lo que todos los días seguirán desarrollando diferentes proyectos, programas y obras para cuidarlas, empoderarlas y fortalecerlas.

 comento que este es un proyecto muy importante porque puede salvar a las mujeres, y que esta es una estrategia preventiva que consiste en resguardar en las tiendas OXXO a las mujeres que se sienten en riesgo, y que estas tiendas están conectadas con las Policía Estatal y Municipal.

Recordó que a la fecha hay cien puntos violetas en Coahuila, y que se espera que sean más en todo el estado. “También hemos reforzado la ley y nuestra política pública para que también haya castigos ejemplares para los violentadores”, indicó, y aseguró que ante las situaciones de violencia contra las mujeres hay una reacción determinante y fulminante de parte de las instituciones. “Aquellos que se han atrevido a agredir a una mujer, hoy todos están en la cárcel”, enfatizó.

“En Coahuila, quien se mete con las mujeres, se mete con todas las instituciones, y esta administración seguirá fortaleciendo los mecanismos para cuidar a las mujeres coahuilenses”, añadió el mandatario estatal.

Por su parte, Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, mencionó que hoy se da continuidad a una iniciativa que refleja el compromiso del gobierno del estado con la seguridad, el respeto y la igualdad para todas las mujeres de Torreón: el programa Punto Violeta en tiendas OXXO, programa que, dijo, es un paso fundamental con la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y justa.

 “Esta es una acción que demuestra que la seguridad de las mujeres es una prioridad del gobernador Manolo Jiménez, y que, con hechos como este, hoy se demuestra que las mujeres somos prioridad en su estrategia de gobierno”, mencionó. Enfatizó que el compromiso del gobernador es proteger a las mujeres defender sus derechos y garantizar que pueda caminar libres y seguras en cada rincón del estado.

Por su parte María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, informó que el Gobierno del Estado, en conjunto con la cadena comercial OXXO, arranca el programa Espacios Seguros para las Mujeres “Punto Violeta” en 20 tiendas en la ciudad de Torreón.

“Con estos puntos le estamos entrando con todo para que las mujeres que enfrentan alguna situación de violencia, se puedan resguardar, se solicite el apoyo de los cuerpos de seguridad y de emergencia, y sean canalizadas para recibir atención integral; porque aquí en Coahuila, ninguna mujer está sola”, concluyó.

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu