Torreon, Coah.
Edición:
14-Abr-2025
Año
21
Número:
945

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
30-11-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Obregón comenzó a centralizar y concentrar el poder de la Revolución, pero. "A un incipiente poder del Estado, iba a oponerse de manera natural la Iglesia, bien consciente de que el crecimiento del mismo y la aparición de un Estado moderno iba a restar fuerza a su poder secular”. El gobierno de Obregón no se podía dar el lujo de enfrentarse abiertamente al clero político, pero por interpósitas personas: generales y gobernadores, hizo una continua guerrilla anticlerical. Tal es el caso del licenciado José Guadalupe Zuno Hernández, que, como Gobernador de Jalisco, y con el beneplácito de Obregón, desencadenó una nueva persecución, brutal e inesperada. Zuno, con su furibundo anticlerismo y apego a la ley, que comenzó a aplicar al pie de la letra; y el controvertido obispo Francisco Orozco y Jiménez, (en la clandestinidad luego de haber regresado al país) provocaron un conflicto entre Iglesia y Estado. La persecución religiosa hizo crisis en Jalisco, y comenzó a correr la sangre...como un ensayo general del conflicto que poco más tarde se extendiera a nivel nacional y que fue conocido como "Cristiada". El hombre trascendente en la historia de México, por haber cimentado la institucionalización; el presidente de la voluntad de acero, que no admitió términos medios, que hizo respetar íntegramente la Constitución de 1917, fue el factor determinante para que se ahondaran las divisiones y aflorara el conflicto religioso a nivel nacional en la modalidad de lucha armada. Plutarco Elías Calles hizo aprobar la Ley Reglamentaria del artículo 130 Constitucional, la que fue promulgada y publicada el 6 de enero de 1926. Esa disposición legal prohibía, terminantemente, la manifestación de actos de culto religioso en lugares públicos. Calles ordenó a los gobernadores de los estados que hicieran aplicar estrictamente las disposiciones legales en la materia. Pero, el clero, no se quedó callado... El arzobispo de México, José Mora y del Río, externó conceptos que fueron "la gota que derramó el vaso". En entrevista publicada por el periódico "El Universal" el 4 de febrero de 1926, expresa. La doctrina de la Iglesia es invariable, porque es la verdad divinamente revelada. La protesta que los prelados mexicanos formulamos contra la Constitución de 1917 en los artículos que se oponen a la libertad y dogmas religiosos, se mantiene firme. No ha sido modificada sino robustecida, porque deriva de la doctrina de la Iglesia. La información que publicó El Universal, de fecha 27 de enero, en el sentido de que se emprenderá una campaña contra las leyes injustas y contrarias al Derecho Natural, es perfectamente cierta. El Episcopado, clero y católicos, no reconocemos y combatiremos los artículos 3,5, 27 y 130 de la Constitución vigente.  ¡Es un reto al gobierno y a la Revolución! fue la violenta exclamación del general Calles, quien ordenó se consigna al turbulento arzobispo ante la Procuraduría General de Justicia. Esa intencionada declaración, que luego fue desmentía por el citado arzobispo, trajo muchas y graves consecuencia con autorización del Papa Pío XI, el Episcopado mexicano decidió suspender, unilateralmente, el culto del público en todos los templos del país; ese hecho fue la chispa que produjo la infausta "Rebelión Cristera" El Presidente Calles, investido de poderes extraordinarios, reformó el Código Penal, en lo referente a las infracciones cometidas contra el artículo 130 Constitucional. Esa nueva disposición legal motivó al Episcopado a decidirse a la suspensión de los cultos religiosos y al cierre de los templos; disposición legal que también motivó que la Liga Defensora de la Libertad religiosa emprendiera una campaña pacífica de protesta denominada "Bloqueo Económico Social" Los efectos del boicot llegaron a convertirse en un espectro socio-político aterrador. Los negocios disminuyeron en más del 75% en la ciudad de México, de agosto a diciembre de 1926. Y, junto con una temporada mala de cosechas, de la disminución del henequén y a la baja internacional de la plata, vino un descenso considerable en la producción petrolera, todo lo cual tuvo una repercusión muy dura para la vida económica de México.

MI VERDAD.- El boicot no logró hacer disminuir las tensiones entre la iglesia y el Estado, pero si estremecer gravemente la economía del país. ¿Qué parecido hay con las reformas de hoy?

945

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

La ONU exhibe a nivel internacional al gobierno de Sheinbaum por desapariciones forzadas en México México es, a nivel internacional, el país que encabeza las...

945

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Si ha seguido “las campañas” de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del bienestar, seguro...

945

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por los integrantes del “TUCA” (Todos Unidos Contra...

945

TRINOLANDIA

El Trino

CUANDO se anunció que este año se tendría un mini ciclo agrícola por la falta de agua en las presas de la región, muchos tuvieron...

945

ELITE

Abel Alcalá H.

La mayor desgracia que hay  para una comunidad, una institución, un pueblo y  nación es ser dirigidos, guiados o gobernados por individuos mediocres e ignorantes....

945

EL REY DE LOS DEPORTES

Pedro Belmares O.

Esto de aprender cosas de grande es muy difícil de aceptar. Uno se hace esta pregunta internamente: “Bueno… ¿y esto por qué no lo sabía...

945

RIESGO ECONÓMICO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com La guerra ha sido declarada, los participantes resultan ser dos superpotencias con la capacidad de afectar la economía mundial; y lo peor del caso...

945

LA DISPUTA POR LA ESCUELA

Sin Censura

Bien dicen que es más fácil cambiar estructuras institucionales que alterar estructuras de pensamiento. Es más fácil prohibir la venta de alimentos chatarra en las...

945

TRINADAS

Sin Censura

Un día, un ciego y su perro van caminando por una calle cuando llegan a un cruce muy concurrido. El perro, ignorando el gran volumen...

944

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARLOTA “N” TOMA JUSTICIA POR SU PROPIA MANO Y EXHIBE A UN GOBIERNO REBASADO EN TODOS LOS ÁMBITOS Carlota “N”, de 74 años, llegó alrededor...

944

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La agenda política de México se encuentra marcada por grandes temas que no solo captaron la...

944

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos la mandaron para no variar los del...

944

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio principio el periodo para que los candidatos a ocupar un cargo en el poder judicial, tanto federal como estatal,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu