Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

EL PODER DIMANA DEL PUEBLO

Por:
Fernando Rangel de León
|
30-06-2024
|
Edición:

Compartir:

El poder público dimana del pueblo y es uno; pero funciona en tres poderes: el Legislativo, que hace las leyes; el Ejecutivo, que las ejecuta en general; y el Judicial, que las aplica en los casos concretos que se le plantean; que son independientes entre sí para que haya un equilibrio armónico entre ellos, debiendo estar de acuerdo los tres para que el gobierno y la administración pública, como si fueran uno, cumplan lo mejor posible con el mandato del pueblo contenido en la Constitución y obedezcan la voluntad popular expresada en las urnas.

A los integrantes del Legislativo, senadores y diputados, los eligen directamente los ciudadanos mediante el voto en las urnas; al igual que al Ejecutivo; en cuyos casos estamos en presencia de la democracia directa; mientras que al Judicial, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN,  los designa el Senado, a propuesta del Jefe del Ejecutivo; y a los magistrados y jueces de Distrito, los nombra el Consejo de la Judicatura Federal, órgano interno de la SCJN, compuesto de 7 integrantes, designados seis por la misma SCJN, y uno por el Presidente de la República; en cuyo caso estamos ante la presencia de la democracia indirecta.

 La reforma judicial quiere que haya democracia directa, que sean los ciudadanos quienes elijan a los ministros, magistrados y jueces de Distrito, de las  listas de abogados, 10 propuestos por el Ejecutivo, 10 propuestos por el Legislativo, y 10 propuestos por el Judicial y que serán en principio seleccionados por las dos terceras partes de los integrantes de esos dos poderes corporativos; para que después sean candidatos ante el pueblo para que con su voto elija a los mejores en las elecciones de junio de 2025.

Se reducen de 11 a 9 ministros en la SCJN; se bajan sus sueldos al del Presidente de la República; desaparecerán las dos salas de las materias civil, penal, laboral,  administrativa, agraria y demás; para que en su lugar sea el pleno de la SCJN, la que resuelva los amparos, las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales; en sesiones que serán televisadas para que todo mundo pueda verlas y oírlas.

Hasta ahorita la SCJN, salvo honrosas excepciones, funciona con mucho tabú como una camarilla de notables, totalmente desvinculados del pueblo, encerrados en su torre de marfil, sin darse baños de pueblo, sin sentir las necesidades de la sociedad toda; pues no se sienten en deuda con la ciudadanía ya que ésta no fue la que los eligió directamente.  Esas y otras muchas más son las situaciones que el pueblo debe de ir  considerando para normar su criterio acerca de la conveniencia o no de que haya democracia directa en el   Poder Judicial.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu