Torreon, Coah.
Edición:
24-Jun-2024
Año
21
Número:
910
Inicio » EDICIÓN 910 » Agua Saludable es un proyecto que nació corrompido: Ambientalistas

Agua Saludable es un proyecto que nació corrompido: Ambientalistas

|
Por:
Redacción
|
23-06-2024
|
Edición:
|
Compartir:

En la primera gira de trabajo conjunta entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, se incluyó una visita para supervisar los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna, uno de los megaproyectos de la actual administración federal en los que se han invertido hasta el momento más de 13 mil millones de pesos.

Como se recordará, el proyecto tiene como objetivo traer agua de las presas para abastecer en cantidad y calidad a más de un millón de habitantes de la región Laguna de Durango y Coahuila que sufren de problemas de contaminación por arsénico en las fuentes subterráneas. En el evento, Germán Martínez Santoyo, director de la Conagua, precisó que el proyecto tiene una inversión total de 13 mil 474 millones de pesos y un avance financiero del 75%; además, añadió que se está en proceso de construcción de infraestructura.

Sin embargo, ambientalistas que han seguido de cerca el tema aseguran que el proyecto nació corrompido, presenta múltiples irregularidades y carece de la más mínima transparencia, pues, por ejemplo, nunca se tuvo un proyecto ejecutivo, y solo se ha venido trabajando en baso a ocurrencias, algo que, aseguran, no se puede permitir en un proyecto de tal envergadura.

Al respecto, Juan Carlos Parga Torres, titular del Comité Ciudadano por la Calidad y Cantidad del Agua, manifestó que durante la visitante del presidente López Obrador y la doctora Sheinbaum, próxima primera mandataria, acudieron a manifestar su inconformidad por todas las irregularidades que se han presentado durante el proyecto. “Queremos que con el cambio de gobierno se haga una entrega recepción del proyecto, para ver si los porcentajes que presentó el director de la CONAGUA, Germán Martínez, son ciertos, porque presentó números en papel, en una proyección y se supone que tenemos que confiar en su palabra, pero cómo nunca hubo un proyecto ejecutivo realmente no sabemos si las cifras que se nos presentaron ese día son ciertas”.

El ambientalista añadió: “si bien es cierto que le pusieron un nombre muy bonito al proyecto y que era indispensable para nuestra región, también es cierto que ha sido un proyecto de ocurrencias, manejado con total opacidad y con un desaseo que merece investigar y fincar responsabilidades para varios funcionarios que han permitido este desorden”.

Y es que a pesar de la cuantiosa inversión de recursos que se ha hecho hasta el momento, municipios como Gómez Palacio o Torreón, no han recibido hasta el momento una sola gota de agua del proyecto en el que ya se han gastado casi 14 mil millones de pesos.

Asimismo, hay partes del proyecto que han sido olvidadas, o, mejor dicho, ignoradas por parte de las autoridades federales, tal como detalla Parga Torres, quien en entrevista con sin Censura afirma que es urgente invertir una cantidad millonaria de recursos en la reposición de tomas domiciliarias, por donde se fuga casi la mitad del agua que se transporta a través de una red que ya está vieja y obsoleta, por decir lo menos. “Había una partida de mil 400 millones de pesos para reposición de líneas de agua potable, pero nada se ha hecho al respecto, y no tiene caso inyectar agua limpia y de calidad en una red de distribución por la que se va a perder casi la mitad del agua que se va a potabilizar”, añadió.

A pesar de lo prometido por el primer mandatario, el proyecto no estará listo antes de concluir el sexenio, por eso se hizo acompañar de la futura presidenta de México para heredarle el “compromiso” de concluir un proyecto que, como ya se señaló, nació corrompido, de acuerdo con las palabras expresadas por Parga Torres. Finalmente, afirmó que es necesario desaparecer la CONAGUA, un organismo corrupto al servicio de los potentados que han utilizado un recurso que se supone es un derecho humano, de acuerdo con la Constitución para su beneficio personal, y darle vida a una Secretaría del Agua, que realmente resguarde los intereses de la mayoría y garantice el acceso al agua en cantidad y calidad suficiente de todos los ciudadanos.

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu