Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

Por:
Agente 57
|
23-06-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… La categoría del gozo también nos permite comprender cómo el crimen o la perversión son producto del sentimiento de culpa inconsciente generados por el superyó. Para abordar de forma concreta la relación entre el gozo y el sentimiento de culpa voy a referirme a un caso de parricidio del siglo XIX, presentado por Michel Foucault. El acontecimiento se refiere a Pierre Rivière quien el día 3 de junio de 1835, en un pueblo de Francia, asesinó a su madre embarazada, a su hermana y a su hermano menor. Pierre Rivière contaba con veinte años de edad cuando cometió el asesinato, y no tenía antecedente criminal alguno. Nunca tuvo la intención de evadir la justicia o negar el asesinato. El caso llama la atención del mundo intelectual, en la segunda mitad del siglo XX, porque el asesino, a pesar de su precaria formación, redactó una memoria de los acontecimientos con un estilo y una lucidez extraordinaria. Veamos cómo el sentimiento de culpa estaba presente en Pierre Rivière antes de que surgiera la idea de los asesinatos. Rivière narra su vida de adolescente: En ese tiempo la pasión carnal me molestaba. Pensaba que no era digno de mí y no pensaba nunca en abandonarme a ella. Sentía una especie de horror por el incesto y esto hacía que no quisiera acercarme a las mujeres de mi familia, cuando creía que me había acercado demasiado, hacía unos signos con la mano como para reparar el mal que creía haber hecho. Mi padre y mi abuelo paterno estaban desolados por estas cosas que duraron un año. Mi padre decía quizás sean escrúpulos, pero es raro porque ya no hay religión. Cuando me preguntaban por qué hacía estos signos, yo intentaba eludir la pregunta diciendo que quería ahuyentar al diablo; también decían que sentía horror de las otras mujeres, ya que cuando se ponían al lado de mi abuelo paterno y de mi hermana, yo me iba hacia el otro lado. Marianne Renault que por aquel entonces servía en casa, al abrir un día la puerta del jardín, me llevé rápidamente la mano a los calzones, aunque estuviera bastante alejado; ah sí, dijo, anda agárrate bien los pantalones; pero no era de ella que tenía miedo, sino que al abrir la puerta temía que no fuera mi hermana o mi abuelo paterno. La aversión que tiene Pierre Rivière por las mujeres es un mecanismo de defensa, una formación reactiva, frente al objeto del deseo. Rivière se encuentra cerca al objeto del deseo. Está consciente del desagrado que le causa la idea del incesto. Los sentimientos perversos sobre el incesto provocan que no pueda tolerar su cercanía física con las mujeres. Rivière utiliza gestos con las manos para espantar las ideas pulsionales que amedrentan al yo consciente. El ello pulsional tienen avasallado al yo. Los sentimientos de culpa están presentes en Pierre Rivière antes de los crímenes. La autoridad simbólica, a través del superyó, recrimina al yo consciente su adherencia al ello pulsional. Pierre Rivière se sentía sucio por no poder controlar al ello pulsional. El objeto del deseo de Pierre Rivière está configurado por una relación incestuosa. Su incapacidad para enfrentar al objeto del deseo, es el motivo de su locura. El sentimiento de culpa inconsciente es una contrainvestidura de represión desplegada por el superyó, cuando el yo cede ante el ello pulsional. El superyó está más enterado de la actividad pulsional del ello que el yo consciente. En consecuencia, el crimen no hace sino confirmar lo que ya estaba presente de forma pulsional en el ello. El crimen materializa un sentimiento pulsional. El superyó castiga al yo por el carácter pulsional del crimen, y no por la materialización del crimen. El sentimiento de culpa inconsciente es la causa del crimen y no su consecuencia. Fue una sorpresa hallar que un incremento de este sentimiento de culpa puede convertir al ser humano en delincuente. Pero sin duda alguna es así. En muchos delincuentes, en particular los juveniles, puede pesquisarse un fuerte sentimiento de culpa que existía antes del hecho (y por lo tanto no es su consecuencia, sino su motivo), como si se hubiera sentido un alivio al poder enlazar ese sentimiento inconsciente de culpa con algo real y actual. MI VERDAD.- Se puede afirmar que el narcisismo suicida es una manifestación de una contrainvestidura de represión desplegada por el superyó, con el propósito de castigar. al yo consciente por enfrentar al objeto del desea.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu