Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
26-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Los años 1994-2000, el sexenio de Ernesto Zedillo, los últimos seis años del viejo régimen de partido único. tienen un marco temporal bien definido, responden a un tema muy preciso: el desarrollo de la izquierda, o mejor dicho de las izquierdas, durante esos años. En esos seis años, mientras los rasgos de sistema económico impuesto por la tecnocracia neoliberal desde 1982 se consolidaban, en la vida política una era llegaba a su fin. Se aceleraba el desgaste de prácticas, símbolos y discursos que nos habían dominado durante 71 años, abriendo paso al pluralismo y la diversidad. La preocupación por la transparencia de las elecciones y los derechos humanos seguía dominando la escena, y el avance de la oposición se manifestaba en las elecciones legislativas y de los gobiernos locales. Pero todos sabíamos que la transición política no podía ser considerada como consumada mientras no cayera la inexpugnable fortaleza de la presidencia, cúspide y puesto de mando de toda la vieja estructura. En las elecciones intermedias de 1997, la oposición avanzó y el PRD dio la sorpresa colocándose en el segundo lugar en la cámara de diputados. En la campaña electoral para las elecciones presidenciales del año 2000 el problema central seguía siendo el destino del partido gobernante: ¿mantendría la presidencia o la oposición lograría imponer la alternancia también en esa posición clave? La victoria de Vicente Fox el 6 de julio resolvió la interrogante, dando inicio, en el ámbito político, a una nueva era. Para la izquierda, lo más importante fue la rebelión zapatista que estalló el primero de enero de 1994, misma que puso en movimiento a la sociedad civil y aceleró el proceso democratizador, así como la consolidación de Los resultados de las elecciones recientes confirmaron todos los rasgos básicos de la vía mexicana de transición a la democracia: un proceso gradualista, largo y tortuoso, marcado por grandes impulsos populares y pequeñísimas concesiones del grupo gobernante, que había ido cediendo paulatinamente espacios periféricos sin abandonar el mando central. El avance más importante fue la elevada participación popular en la preparación y la calificación de las elecciones, así como la votación masiva que alcanzó niveles sin precedentes. Es posible afirmar que, sin haber sido del todo transparente o competitiva, la elección presidencial quedaría nuestra historia como un primer paso, titubeante pero significativo, en la transformación del voto de un acto de opinión (ignorado o manipulado por el poder) en un acto de elección por medio del cual la ciudadanía nombra efectivamente a sus representantes en el gobierno. La larga marcha por medio de la cual una república oligárquica ha de transformarse en una verdadera república representativa, ha conocido una aceleración. Para todos los auténticos partidarios de la democracia, éste es sin duda un motivo de aliento. Y digo auténticos porque me refiero no a aquellos para quienes la democracia significa sólo y exclusivamente un medio para abrirle paso a su propia corriente política, sino una condición que se aplica a la sociedad en su conjunto y a todos sus componentes, sin diferencias de credos. Una práctica cotidiana y una cultura por medio de las cuales los ciudadanos imponen periódicamente su derecho a elegir a sus gobernantes. Con su participación antes y durante la jornada electoral, la ciudadanía infligió una derrota al viejo sistema político en el cual los gobernantes eran nombrados antes de las elecciones.

MI VERDAD. - Ningún político puede hoy hacer carrera atendiendo exclusivamente a la opinión de sus superiores. Deberá también tomar en cuenta las simpatías de los ciudadanos, de cuyo voto depende. Y eso es un gran cambio.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu