Torreon, Coah.
Edición:
03-Nov-2025
Año
22
Número:
970

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
21-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… En México todavía hay ciudadanos que piensan que las elecciones presidenciales serán solamente un asunto de ideologías, partidos, de carisma o inteligencia de los candidatos o, aún peor, de astucia en las batallas publicitarias y mediáticas, enmarcadas en los oscuros acuerdos cupulares. Parecería que los expositores de estas críticas no se percatan de que la actual coyuntura electoral se desarrolla después de experimentar el gran fiasco de los gobiernos PRIANISTAS, que México vive como nunca antes incrustado en un fenómeno microsociológico de reivindicación etnopolítica, producto de una historia inédita de construcción de la ignorancia. Mi impresión es que Claudia para quienes conocen la estructura política del pensamiento de la izquierda, no es alguien a quien le interese atropellar el estado de derecho, ni tampoco violentar por violentar las libertades que alientan la evolución de la libre empresa, ni tampoco es un político que no entienda la experiencia histórica de México, de sus revoluciones y aso-nadas, ni sepa que este país es, a final de cuentas, el producto de un crisol de identidades que vive tanto de la riqueza y como conjunción y la heterogeneidad del pensamiento y la cultura. También me parece que le preocupa la escandalosa concentración de los privilegios a que México ha llegado, en virtud de nuestro modelo político y económico hegemónico. Lo mismo ocurrió en los tiempos de la Colonia; en los virreinatos que fueron de y para peninsulares; en la Independencia, de y para los criollos; y en la Revolución, de y para la asociación delictuosa de las élites políticas. En este contexto, al finalizar el siglo XX, México llegó a contar con una población de 100 millones de personas. La injusticia lastima hoy a los marginados que viven en los círculos urbanos de miseria. "Por eso —anunció Andrés Manuel abiertamente—, es tiempo de poner a juicio los privilegios de las élites." Aquí vale aclarar que los privilegios que deben ponerse a juicio no son aquellos de la gente, las familias, los individuos, quienes durante años o generaciones trabajaron para construir de un modo honesto una empresa, una industria o un complejo productivo (como serían los industriales, los comerciantes o los profesionales). A quienes debe poner a juicio el gobierno es a aquellos que, de un día para otro al amparo del poder político y económico, violentando sin pudor el estado de derecho y faltándole al respeto a muchos mexicanos que trabajaron toda su vida para edificar una empresa productiva, fundaron imperios de corrupción y de monopolios que lastiman a México y a los mexicanos. Hoy curiosamente, en las naciones avanzadas, el pensamiento de vanguardia recomienda acotar la discrecionalidad de los privilegios, producto paradigmático de los Estados atrasados. Por el contrario, la idea central, es abrir las puertas a un régimen de libertades enmarcadas en un moderno estado de derecho. MI VERDAD.- La 4t no es sino una andanada (normal y casi esperada) contra el proyecto político de enjuiciar los privilegios de las élites.

970

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MORENA SUMIÓ EN UNA CRISIS AL CAMPO Si te molesta por pelear mis derechos perdón pero detrás de mí hay varias generaciones esperando seguir con...

970

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna. En México, en cambio, ningún expresidente...

970

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿A qué director de escuela secundaria se le vio de novio con...

970

TRINOLANDIA

El Trino

Estamos empezando la temporada de frío y el número de personas que acuden a los servicios públicos de salud se empieza a incrementar y, según...

970

LA CAÍDA

Abel Alcalá H.

La estabilidad, desarrollo y crecimiento de los países donde realmente los gobernantes están al servicio de su pueblo, saben que el éxito de su gestión...

970

EL VIAJE HACIA LA FELICIDAD

Pedro Belmares O.

Hay algo que nos une como personas, el de querer ser felices en la vida. Si cada uno de nosotros tratáramos de explicar qué nos...

970

RESULTADOS PELIGROSOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com No cabe duda de que los resultados de la estrategia nacional de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad Omar Gracía Harfuch y la...

970

HOMBRE DE MIRADA VAGA

Sin Censura

JOSÉ GERD México Hombre con mirada de niebla, que vaga sin rumbo, sin sol, sin estrella. Guarda en su corazón un río de sombras, donde...

970

LA EXTORSION

Fernando Rangel de León

Es tan alarmante la extorsión que sufren los productores de aguacate, limón y otros productos del campo, por parte de la delincuencia organizada; que se...

970

TRINADAS

Sin Censura

Dos vecinos están platicando y uno dice: — Hace tres días que no duermo. Mi esposa, en cuanto oye un ruido, me despierta para que...

969

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

Publicación de Centro Interdisciplinario de Biodiversidad y Ambiente TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL PROYECTO DEL TREN MAYA Natalia Greene, Secretaria...

969

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Omar García Harfuch llegó al Senado y convirtió la comparecencia en espectáculo. Fue, sin duda, la...

969

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, por falta de espacio. Entrando en materia político sindical, donde sigue...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu