Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
21-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… En México todavía hay ciudadanos que piensan que las elecciones presidenciales serán solamente un asunto de ideologías, partidos, de carisma o inteligencia de los candidatos o, aún peor, de astucia en las batallas publicitarias y mediáticas, enmarcadas en los oscuros acuerdos cupulares. Parecería que los expositores de estas críticas no se percatan de que la actual coyuntura electoral se desarrolla después de experimentar el gran fiasco de los gobiernos PRIANISTAS, que México vive como nunca antes incrustado en un fenómeno microsociológico de reivindicación etnopolítica, producto de una historia inédita de construcción de la ignorancia. Mi impresión es que Claudia para quienes conocen la estructura política del pensamiento de la izquierda, no es alguien a quien le interese atropellar el estado de derecho, ni tampoco violentar por violentar las libertades que alientan la evolución de la libre empresa, ni tampoco es un político que no entienda la experiencia histórica de México, de sus revoluciones y aso-nadas, ni sepa que este país es, a final de cuentas, el producto de un crisol de identidades que vive tanto de la riqueza y como conjunción y la heterogeneidad del pensamiento y la cultura. También me parece que le preocupa la escandalosa concentración de los privilegios a que México ha llegado, en virtud de nuestro modelo político y económico hegemónico. Lo mismo ocurrió en los tiempos de la Colonia; en los virreinatos que fueron de y para peninsulares; en la Independencia, de y para los criollos; y en la Revolución, de y para la asociación delictuosa de las élites políticas. En este contexto, al finalizar el siglo XX, México llegó a contar con una población de 100 millones de personas. La injusticia lastima hoy a los marginados que viven en los círculos urbanos de miseria. "Por eso —anunció Andrés Manuel abiertamente—, es tiempo de poner a juicio los privilegios de las élites." Aquí vale aclarar que los privilegios que deben ponerse a juicio no son aquellos de la gente, las familias, los individuos, quienes durante años o generaciones trabajaron para construir de un modo honesto una empresa, una industria o un complejo productivo (como serían los industriales, los comerciantes o los profesionales). A quienes debe poner a juicio el gobierno es a aquellos que, de un día para otro al amparo del poder político y económico, violentando sin pudor el estado de derecho y faltándole al respeto a muchos mexicanos que trabajaron toda su vida para edificar una empresa productiva, fundaron imperios de corrupción y de monopolios que lastiman a México y a los mexicanos. Hoy curiosamente, en las naciones avanzadas, el pensamiento de vanguardia recomienda acotar la discrecionalidad de los privilegios, producto paradigmático de los Estados atrasados. Por el contrario, la idea central, es abrir las puertas a un régimen de libertades enmarcadas en un moderno estado de derecho. MI VERDAD.- La 4t no es sino una andanada (normal y casi esperada) contra el proyecto político de enjuiciar los privilegios de las élites.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu