Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
15-04-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… México, república con alma imperial.- Durante la mayor parte de su existencia como república, México ha tenido en realidad una doble vida. Un amor inconfesable le ha minado las entrañas: la monarquía. Adictos al boato de corte y a la parafernalia que reviste el imaginario imperial —básicamente todo su sostén—, la clase política mexicana en sucesivas reencarnaciones ha desarrollado el talento que se requiere para interpretar candorosa e hipócritamente la fidelidad a los principios republicanos. Dos veces, después de que la civilización indígena fue cancelada, se ha revelado en todo su frenesí la tendencia a la monarquía de las élites de nuestro país, primero con Iturbide y luego con Maximiliano. Aunque las dos tentativas fracasaron, prácticas reminiscentes imperativas quedaron impresas en el código genético de la clase gobernante mexicana. De ellas, el derecho de sangre ha sido central en la reproducción de la clase gobernante, cuyo ejercicio acota la circulación de las oligarquías en el poder y su consecuente, siempre sana, renovación. A lo largo de la historia de México, el acceso al poder público estuvo reservado a un sector refractario, cerrado, de familias que cuidaban con celo la inviolabilidad de la puerta de entrada. Traspasar ese umbral implicó, la mayoría de las veces, el asalto violento al poder y, conquistado, el enriquecimiento necesario para adquirir el respeto del grupo dominante predecesor y con oportunidad vincularse a ese clan por la vía del matrimonio que, por lo general, suponía cierta fusión de intereses económicos. Como se trataba de un proceso que para completarlo requería de al menos una generación, los periodos más prolongados de estabilidad social fueron los propicios para integrar a un mayor número de linajes a la corriente sanguínea privilegiada, a veces en la misma medida en que se desincorporaban otros: el juarismo después de la República restaurada, el porfirismo, los gobiernos posrevolucionarios del siglo xx -señaladamente el alemanismo fueron los ciclos más adecuados. Por ejemplo: las familias porfiristas venidas a menos, que en los años cuarenta despreciaban a la nueva clase político-empresarial del alemanismo, una década más tarde buscaban para sus hijas enlace con aquellos advenedizos. El régimen posrevolucionario fue particularmente ingenioso al institucionalizar la renovación sexenal que, aunque parcial, ponía en marcha el proceso por el que nuevas familias podían acceder al privilegio de ser candidatas a emparentar con la aristocracia. México vivió una presidencia imperial, entonces cada estirpe que se apropiaba de la presidencia se convertía en la familia real, cuya descendencia implementó el derecho a reclamar del Estado favores y posiciones. En cada estado del país se repitió el modelo y los señores estatales generalmente provenían de la corte central. Con esa lógica, los grupos familiares no se hacían llamar, por ejemplo, liberales; se denominan a sí mismos lerdistas, porfiristas, callistas, obregonistas, cardenistas, alemanistas, salinistas. Y dichos linajes a la vez establecían compromisos —cuando no los tenían— con las familias detentadoras del poder económico. Al margen de su nombre oficial —Partido Nacional Revolucionario, Partido de la Revolución Mexicana, Partido Revolucionario Institucional—, las diversas cepas de la clase gobernante posrevolucionaria se denominaron "la gran familia revolucionaria", como si se tratara de la mafia siciliana, eslabonadas por lealtades y relaciones patrimoniales. MI VERDAD.- Pero no era una hipérbole, sino una puntual descripción. Su patrimonio, nada menos, era el poder.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu