Torreon, Coah.
Edición:
14-Jul-2025
Año
22
Número:
957

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
16-02-2024
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… el republicanismo se ha puesto de moda y a partir de los sesenta y setenta del siglo pasado ha formado parte no sólo de la ciencia política, sino de la filosofía, y ha sido materia de diálogo y debates propios. Además, como dice Philip Petit, "ha llegado a convertirse en el foco principal de interés de una reciente escuela de historiografía académica". Solón. Aristóteles también enriqueció esa tradición que sobresalió en la Roma clásica con uno de los personajes más característicos que siguió los lineamientos de los referidos griegos, como el mismo Platón: me refiero al jurisconsulto Marco Tulio Cicerón. Después resurgió en el Renacimiento, donde uno de sus principales exponentes fue Nicolás Maquiavelo. Privó no sólo en esos momentos de la historia, sino que fue parte del motor de la Guerra Civil inglesa y de las revoluciones norteamericana y francesa. Por republicanismo, entendemos: es un movimiento tendente a la construcción de un orden social "republicano". Esto es, una comunidad de ciudadanos libres, iguales e independientes en lo material y en lo civil, indisolublemente unida a valores como los de bien común, felicidad y justicia, en la que la vida humana, o más precisamente, la "vida buena" de todos los ciudadanos, asumida como fin último de la polis, pueda alcanzar su plenitud. Podemos observar algunos rasgos aristotélicos, pero podrán parecer inusuales en el lenguaje político términos como vida buena, felicidad, etcétera. Esa herencia social también la comparte el actual presidente: además de coincidir con los valores del republicanismo antes señalados, indica claramente en su proyecto político: "El Estado no puede eludir su responsabilidad pública, económica y social. Su razón de ser es garantizar a todos los ciudadanos una vida digna y justa, con seguridad y bienestar, y su función básica es evitar que los pocos que tienen mucho se aprovechen y abusen de los muchos que tienen poco". Esta vida buena debe ser no sólo para un grupo selecto o privilegiado de ciudadanos, sino para todos, o la gran mayoría. Por su parte, el filósofo y ensayista español Francisco Fernández Buey señala: Por "republicanismo, llamado a veces también "civilismo" o "republicanismo cívico", se viene entendiendo en el mundo académico de hoy una filosofía política laica, que propone sintetizar elementos liberales y comunitarios con la consideración de que el único gobierno legítimo es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Los republicanos o "civilistas" consideran al gobierno como una empresa común (res publica) de los ciudadanos dirigida por ellos mismos, defienden que la virtud pública es el fundamento del gobierno y que el Estado se basa en la ciudadanía en su conjunto, no sólo en la política y en las instituciones. Definen la libertad como la no dominación. MI VERDAD.-  necesitamos al ciudadano no sólo despierto, sino que además sea educado para poder dar el ejemplo en su actuar a través de las virtudes cívicas. Estas son parte fundamental del republicanismo.

957

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SE CAE A PEDAZOS LA NARRATIVA DE AMLO, CLAUDIA Y TODA LA 4T Ahora sabemos, por los hechos, que el país de las maravillas, que...

957

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el ajedrez político de México, cada semana parece una partida interminable donde los peones se...

957

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un distinguido miembro del...

957

TRINOLANDIA

El Trino

SE CUMPLIERON YA LOS PRIMEROS SEIS Meses de la actual administración municipal y, a estas alturas, ya se ven algunos resultados en materia de servicios...

957

PROTECCIÓN

Abel Alcalá H.

Los pueblos siempre se han enfrentado al grave dilema de saber a quién protegen, respaldan, ayudan y sirven los gobernantes en turno: Al pueblo o...

957

UN MUNDO DESIGUAL

Pedro Belmares O.

En un mundo de luces y sombras, donde la justicia a veces se esconde entre brumas, de ahí surgen preguntas ¿por qué nuestro mundo es...

957

SEGURIDAD NACIONAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aprobada el pasado 2 de julio, la nueva Ley de Seguridad Nacional ha generado inconformidad en la oposición, pues acusan de la posibilidad de...

957

CORAZÓN

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Necesitamos darle un soplo de vida al corazón; necesitamos dejar de lado la hipocresía trepadora gobernante que no deja avanzar...

957

70 AÑOS DEL VOTO A LA MUJER

Fernando Rangel de León

El 3 de julio de 1955, siendo Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines ARC, por vez primera en la historia de México, votó la...

957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Sin Censura

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de...

957

TRINADAS

Sin Censura

Dos chicos estaban realizando obras de construcción en una casa. Uno de ellos, que estaba clavando el revestimiento, metía la mano en su bolsa de...

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu