Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

¿SERÁ VERDAD?

Por:
La Comadre
|
09-02-2024
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura.

La política, que debería ser la gran gestora social se ha convertido en una herida de la República mexicana que, por su estado de putrefacción, amenaza a la ciudadanía dejando a un lado los valores democráticos que son deseables para el sano desarrollo de nuestro país.

Tenemos un país sumamente violento, en donde la impunidad de los grupos delincuenciales está invariablemente relacionada con la corrupción que genera una impunidad escandalosa. Los tribunales del país simple y sencillamente no funcionan adecuadamente, muchos jueces y ministros corruptos e ineficientes, pero también es verdad que teniendo 2.5 jueces por cada 100,000 habitantes en lugar de tener, por esa cantidad de habitantes 65 jueces que sería lo indicado y ante la excesiva carga de trabajo la impunidad campea y cualquier cosa puede salir mal o que la corrupción se pierda entre los miles y miles de expedientes que existen en los juzgados.

De las policías hemos hablado de sobra, salvo raras excepciones, son parte del problema de inseguridad, los ministerios públicos se venden al mejor postor, las agencias son un nido de ratas coludidas con quienes pagan por pasar por encima de la ley y de la justicia.

Los temas que dominaron en Palacio Nacional hacia el fin de semana, fueron la posibilidad real de iniciar una demanda por difamación en Estados Unidos contra Tim Golden y el sitio informativo “ProPublica” por lo publicado en relación a la investigación que hizo la Agencia Antidrogas de México (DEA) sobre el financiamientos de la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006 y que se terminó en 2011 y cerró en 2013 sin ofrecer conclusiones.

El otro tema es el juicio político al ministro Alberto Pérez Dayán después de que enterró gran parte de la Ley de la Industria Eléctrica, esto lo están midiendo en serio porque lo que quieren es hacer ruido mediático ya que sus números en la Cámara de Diputados les dicen que la pueden mover sin problema porque se necesita solo mayoría simple, aunque es algo que se va a estrellar directamente después.

En el 107 Aniversario de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador dividió de facto al país en dos Repúblicas. Rechazó asistir al emblemático Teatro de la República donde cada año se lleva a cabo la ceremonia oficial.

Sin embargo, la respuesta del Poder Judicial, con base en el papel que le confiere la Constitución, llegó de inmediato. El orador fue el ministro Alberto Pérez Dayán, a quien la 4T amagó con iniciarle juicio político.

Pérez Dayán pronunció un potente discurso: “Por encima de la Constitución no hay poder alguno, nada ni nadie; y no permitamos que esto se olvide o se confunda”. “El Poder Judicial de la Federación cumple su cita y da cuenta puntual de su encomienda con independencia, autonomía, honradez, imparcialidad, libre de remordimientos y siempre comprometido con su vocación democrática. No lo duden”.

El mandatario reservó la tarde del lunes 5 de febrero para presentar un ambicioso paquete de reformas a la Constitución, pero sin la seguridad de su aprobación en lo que resta del actual periodo ordinario de sesiones.

En 1978, en su búsqueda por la Presidencia, el narcotraficante Pablo Escobar lanzó una serie de iniciativas para apoderarse poco a poco de Colombia, que casualmente son muy parecidas a las enviadas por Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

Escobar Gaviria impulsó un cambio en el Poder Judicial y fue enemigo de los magistrados durante su trayecto político que culminó el 6 de noviembre de 1985 con el asalto del grupo terrorista “M19” al Palacio de Justicia, cuyo resultado fue una masacre que dejó un saldo de 101 muertos, incluidos 11 magistrados. La incursión fue fondeada por Escobar Gaviria, quien otorgó 2 millones de dólares de la época al grupo paramilitar.

Escobar Gaviria se afilió a finales de los años 70 al izquierdista Partido Liberal; en su estrategia, propuso “devolver al pueblo los derechos perdidos”. Como parte de su estrategia, se dispuso a crear el barrio “Medellín sin Tugurios”, un asentamiento irregular donde construyó 250 viviendas para los colombianos sin hogar, al tiempo que regalaba dinero a los marginados para construir una clientela política. Entre sus postulados se encontraba la “reconstrucción del tejido social”, idea que ha sido retomada por López Obrador, un político que basa su ideología en el régimen populista de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo, quienes gobernaron durante dos sexenios consecutivos y dejaron a México sumido en la mayor crisis económica de su historia en 1982.

Asimismo, Escobar Gaviria decidió entregar dinero a “campesinos pobres” para poder trabajar sus parcelas, estrategia similar al programa “Sembrando Vida” instaurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, mismo que desea elevar a rango constitucional. Es una de sus propuestas de reforma publicadas el 5 de febrero de 2024.

Por su parte, López Obrador niega las acusaciones, pero no ha mostrado evidencia de resultados en el combate del estupefaciente. El presidente se limita a culpar a China de fabricar la sustancia, hecho que ya fue refutado por el portavoz del Gobierno de Beijing, que también coincidió en señalar a México como el lugar donde se fabrica la droga sintética.

El fentanilo también ha sido mencionado en la propuesta publicada por López Obrador; el presidente pretende “prohibirlo”, aun cuando la fabricación y el tráfico de la sustancia han rebasado la capacidad del Estado para combatirlo.

El presidente López Obrador, así como sin querer queriendo, le marcará la agenda de la campaña a Claudia Sheinbaum. El paquete de iniciativas de reforma a la Constitución que presentó, tendrán que ser defendidas como propias por la candidata morenista.

Pero la suerte de estas iniciativas, dependerá de la profundidad de los cambios que se quieran hacer. Si son cambios a la Constitución, no van a pasar porque Morena no cuenta con la mayoría calificada en ninguna de las Cámaras. Además, le jugará en contra el hecho de que ya no tendrá posiciones que ofrecer a los diputados o senadores de oposición que pudieran estar dudando de sus convicciones partidistas.

El presidente López Obrador presentó sus iniciativas de reforma económica, política y electoral, consisten, principalmente, en reforma al sistema de pensiones, reforma en materia de energía eléctrica, reforma para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional, reforma al Poder Judicial para que jueces y ministros sean elegidos por voto directo y la propuesta para desaparecer los órganos autónomos, entre otras.

El 31 de agosto termina la actual legislatura y un día después, el primero de septiembre, inicia la siguiente. López Obrador se va el 30 de septiembre por lo que, si ganara la mayoría calificada en el Congreso, tendrá tiempo para impulsar las reformas constitucionales que le parezcan.

Finalmente, luego de varias negociaciones en el Comité Directivo Estatal del PRI Coahuila que dirige Don Carlos Robles Loustaunau, por fin salió humo blanco y definieron la lista de quienes serán los candidatos y candidatas en La Laguna para la elección a presidentes municipales de este próximo dos de junio. El PRI irá con dos mujeres y tres hombres.

En el municipio de Francisco I. Madero se confirma la participación de la profesora Patricia del Carmen Quistián Contreras. En el caso de Viesca donde hubo seis aspirantes encabezados por el exrecaudador Mario Alcocer y exalcalde Oscar Jaramillo, se sostuvo a Hilario Escobedo de la Paz mejor conocido como “Layin” para que vaya por la reelección.

En Matamoros pese a las intenciones de mover a varios de los integrantes del cabildo, se llego al acuerdo de que Miguel Ángel Ramírez López alias “El Charro”, se reelija y sea candidato por la alianza PRI-PRD-UDC.

En San Pedro de las Colonias, por el tema de género, mandaran a una mujer a competir, la candidata será Brenda Guereca, quien era la responsable de los programas sociales y se le relaciona con el grupo del actual subsecretario de infraestructura y exalcalde, Jorge Abdala Serna.

Para el municipio de Torreón, será el actual alcalde Román Alberto Cepeda González quien compita por la reelección, aunque no se descarta que también se registre Enrique Sarmiento Álvarez.

Este sábado 10 de febrero a las doce horas serán los registros de candidatos y candidatas rumbo a la presidencia municipal en toda la entidad. Enhorabuena. Usted se enteró primero de todo en SinCensura… ¡No olvides seguirnos y compartirla!

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu