Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

La democracia, siempre en disputa

Por:
Sin Censura
|
19-01-2024
|
Edición:

Compartir:

El gobierno de la gente, el proceso mediante el cual deciden aquellos que serán afectados por esas mismas decisiones, eso que llaman democracia es algo que permanentemente se encuentra en disputa, particularmente sus significados. Para los griegos antiguos, por ejemplo, la democracia consistía en que los ciudadanos decidieran sobre todo aquello que afectaba a la ciudad. El problema estaba en la categoría de “ciudadano” pues en ella no cabían los extranjeros, los esclavos ni las mujeres.

Ahora se asume como democracia la forma de gobierno en la que todos, ciudadanos y ciudadanas, pueden participar en la discusión sobre los problemas que atañen a una nación. Sin embargo, no todos se sienten representados, no todos consideran que sus particulares problemáticas sean consideradas como importantes por aquellos que han sido designados representantes de los diversos sectores sociales.

Por eso, para el caso de nuestro país, se ha instrumentado la cuota de género y se ha buscado que exista una cierta representación étnica e, incluso, de grupos que no comparten las preferencias sexuales de las mayorías. Aún así, el mosaico multicolor de nuestra diversidad social no acaba de construir un modelo de representación en el que todos nos sintamos legítimamente representados. La dificultad mayor reside, me parece, en las diferentes formas de pensar el mundo, en los distintos modos de entender las reglas que deberían regir nuestras conductas y dirimir nuestras diferencias.

Mucho se ha avanzado gracias a la exigencia de aquellos que estuvieron marginados de la toma de decisiones. Es el caso de los jóvenes, de los indígenas, de las mujeres, de los afromexicanos, etc., todos aquellos que estorbaban la imagen uniforme que durante años se construyó de nuestro país. Pero es mucho mas lo que falta por hacer. Por ejemplo, que la representación que la ley acepta, se vuelva realidad en la práctica cotidiana.

Construir una cultura de la participación, inculcar en los niños la vocación por decidir lo que mejor convenga al grupo social al que se pertenece es, es lo que yo considero, algo sobre lo que se debe avanzar poniendo en práctica la participación informada, la capacidad para escuchar y la convicción de que todos debemos decidir lo que a todos concierne.

Pero todo lo anterior no es sino una de las formas de entender la democracia. Para otros tiene otros significados. Los hay, por ejemplo, que consideran que no todos deberíamos participar en la toma de decisiones, sólo los mas letrados, los que saben, los expertos. El resto, los demás simplemente deberíamos apoyar lo que esos otros decidan por nosotros. Un gobierno de expertos es mejor que un gobierno de todos, dicen. El problema es quien decide respecto a quienes son los mejores (¿en qué?), cuáles los que saben más (¿sobre qué?). Esos, los que deciden sobre el criterio de decisión son los que mandan.

Eso es justamente lo que está en disputa, los significados de la democracia. Por eso se usan diferentes conceptos para referirse a quienes habrán de ejercer la toma de decisiones “democráticamente”. Unos, los llamados “conservadores”, se atrincheran en la “sociedad” mientras que los seguidores de la Cuarta Transformación hablan del “pueblo” como el destinatario de las políticas que pretenden desmantelar la arquitectura institucional construida durante el largo periodo neoliberal. Entre unos y otros están los indecisos o, mejor dicho, los menos informados, los que no tienen tiempo para consultar cifras o autores que alumbran con sus reflexiones los rumbos que unos y otros proponen. Los que todavía no saben que lo que está en disputa es, justamente, el significado de democracia.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu