Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

La democracia, siempre en disputa

Por:
Sin Censura
|
19-01-2024
|
Edición:

Compartir:

El gobierno de la gente, el proceso mediante el cual deciden aquellos que serán afectados por esas mismas decisiones, eso que llaman democracia es algo que permanentemente se encuentra en disputa, particularmente sus significados. Para los griegos antiguos, por ejemplo, la democracia consistía en que los ciudadanos decidieran sobre todo aquello que afectaba a la ciudad. El problema estaba en la categoría de “ciudadano” pues en ella no cabían los extranjeros, los esclavos ni las mujeres.

Ahora se asume como democracia la forma de gobierno en la que todos, ciudadanos y ciudadanas, pueden participar en la discusión sobre los problemas que atañen a una nación. Sin embargo, no todos se sienten representados, no todos consideran que sus particulares problemáticas sean consideradas como importantes por aquellos que han sido designados representantes de los diversos sectores sociales.

Por eso, para el caso de nuestro país, se ha instrumentado la cuota de género y se ha buscado que exista una cierta representación étnica e, incluso, de grupos que no comparten las preferencias sexuales de las mayorías. Aún así, el mosaico multicolor de nuestra diversidad social no acaba de construir un modelo de representación en el que todos nos sintamos legítimamente representados. La dificultad mayor reside, me parece, en las diferentes formas de pensar el mundo, en los distintos modos de entender las reglas que deberían regir nuestras conductas y dirimir nuestras diferencias.

Mucho se ha avanzado gracias a la exigencia de aquellos que estuvieron marginados de la toma de decisiones. Es el caso de los jóvenes, de los indígenas, de las mujeres, de los afromexicanos, etc., todos aquellos que estorbaban la imagen uniforme que durante años se construyó de nuestro país. Pero es mucho mas lo que falta por hacer. Por ejemplo, que la representación que la ley acepta, se vuelva realidad en la práctica cotidiana.

Construir una cultura de la participación, inculcar en los niños la vocación por decidir lo que mejor convenga al grupo social al que se pertenece es, es lo que yo considero, algo sobre lo que se debe avanzar poniendo en práctica la participación informada, la capacidad para escuchar y la convicción de que todos debemos decidir lo que a todos concierne.

Pero todo lo anterior no es sino una de las formas de entender la democracia. Para otros tiene otros significados. Los hay, por ejemplo, que consideran que no todos deberíamos participar en la toma de decisiones, sólo los mas letrados, los que saben, los expertos. El resto, los demás simplemente deberíamos apoyar lo que esos otros decidan por nosotros. Un gobierno de expertos es mejor que un gobierno de todos, dicen. El problema es quien decide respecto a quienes son los mejores (¿en qué?), cuáles los que saben más (¿sobre qué?). Esos, los que deciden sobre el criterio de decisión son los que mandan.

Eso es justamente lo que está en disputa, los significados de la democracia. Por eso se usan diferentes conceptos para referirse a quienes habrán de ejercer la toma de decisiones “democráticamente”. Unos, los llamados “conservadores”, se atrincheran en la “sociedad” mientras que los seguidores de la Cuarta Transformación hablan del “pueblo” como el destinatario de las políticas que pretenden desmantelar la arquitectura institucional construida durante el largo periodo neoliberal. Entre unos y otros están los indecisos o, mejor dicho, los menos informados, los que no tienen tiempo para consultar cifras o autores que alumbran con sus reflexiones los rumbos que unos y otros proponen. Los que todavía no saben que lo que está en disputa es, justamente, el significado de democracia.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu