Torreon, Coah.
Edición:
08-Sep-2025
Año
22
Número:
962

COMENTARIOS AL RAS

Por:
Comentarios Al Ras
|
19-01-2024
|
Edición:

Compartir:

CON OCTAVIO PIMENTEL SE VISLUMBRAN MEJORES TIEMPOS PARA LA UAdeC

La Universidad de Coahuila, creada en 1957, cumplió un papel fundamental para la educación superior del norte de México. 

En 1973, como casi todas las universidades del país, obtuvo su autonomía, lo que significó un gran paso, pero también, el origen de los problemas que la aquejan hoy en día. Los años setentas, como sabemos, fueron años de agitación estudiantil como reminiscencias, de la represión ejercida por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz y continuada por el presidente Luis Echeverría.

En ese contexto, se da la autonomía de la Universidad de Coahuila (UAC), donde el activismo político y social, radicalizaron a muchos estudiantes, que serían usados por grupos externos para desestabilizar a gobiernos legalmente constituidos, por medio de manifestaciones, toma de instalaciones, Invasión de predios urbanos y rurales, convertidos en focos de agitación y desestabilización.

Esos mismos grupos externos, fueron, primero, en 1973-78, en los tiempos del rectorado de Melchor de los Santos, los que generaron una etapa de desestabilización en la UAC, que incluyó, la toma del edificio de la Rectoría, por varias semanas interrumpiendo las actividades académicas y llevando al movimiento afuera de las aulas, para ligarlo al un movimiento obrero que desestabiliza la paz y las actividades económicas de la ciudad de Saltillo y tuviera resonancia en la ciudad de Monclova, sede de la empresa, Altos Hornos de México. 

Del año 1978 a 1984, siendo Rector, Oscar Villegas Rico, la UAC, vivió una etapa de estabilidad y crecimiento, en todos los aspectos, siendo reconocida como de las mejores del país.

Pero la “Autonomía”, ya comenzaba a cobrar factura. Con nuevos estatutos, estos incorporaron el voto universal, libre y secreto, con lo que, los estudiantes, se empoderaron, comenzando la etapa del alumnismo, donde éstos, ponían y quitaban a las autoridades, a su antojo. Situación, que se convirtió y prohijó la compra de los votos de los alumnos, a través de otorgar calificaciones, organizar fiestas, viajes de “estudio”, regalos de playeras y toda clase de objetos deportivos y de otro tipo.

Para el final del rectorado de Villegas Rico, el propio gobernador,  José de las Fuentes (Alias el “Diablo”), reclutó a porros para descarrilar la candidatura a la Rectoría, de su concuño (de Villegas), Valeriano Valdés, a quien había designado, sin tomar en cuenta al Gobernador. 

Y así, comenzó una etapa de desestabilización y violencia, que, incluso, cobró varias vidas y decenas de heridos en ese lapso.

Los grupos porriles, eran auspiciados por funcionarios del gobierno de “El Diablo” De las Fuentes, que veían el gran botín que representaba la Universidad, desde el punto de vista económico y político. 

Con la llegada del Gobernador, Eliseo Mendoza, trajo con él, a Don Remigio Valdés Gámez, que fuera su colaborador, cuando Eliseo era sub Secretario de Educación superior en la SEP, y, previamente, Remigio, fuera nombrado representante de la UAC en la ciudad de México, para cumplir parcialmente el requisito para ser Rector. 

Con Remigio se acabó el porrismo, y, la UAdeC (con Don Remigio, cambiaron la siglas, porque, antes de eso, se confundían la Universidad Autónoma de Colima, con la de Coahuila), comenzó una etapa de institucionalización, dando paso a la estabilidad y desarrollo en todos los aspectos. 

Después de Remigio, fue ungido, Alejandro Dávila, quien, como único mérito, fue la construcción de la primera Infoteca, dejando previstos los recursos, para que, en cada Unidad, se contara con una, en vez de atender todas las carencias de las escuelas y facultades, que, hasta la fecha, no cuentan con talleres, laboratorios y equipamiento suficiente para apoyar a la docencia y permitir la realización plena de las prácticas de los estudiantes. 

Cabe hacer mención, de uno de los principales lastres de la Universidad, y me refiero,  a que después del rectorado de Alejandro Dávila, no ha habido otro Rector, egresado de la Autónoma de Coahuila. Desde que Chema Fraustro, egresado del Tecnológico de Monterrey (ITM), llegara a la Rectoría de la UAdeC (1997- 2001), solo un rector (con un título patito), NO ha sido egresado de ITM. 

Esta situación, en que, una universidad pública, sea dirigida por egresados de una institución de alta alcurnia, propició desequilibrios y deformaciones, que la han conducido a un permanente estado de desorden e inestabilidad. Veamos el origen.

Cuando Chema Fraustro llegó a la Rectoría, lo primero que hizo, fue aumentar los sueldos de la, desde entonces, “élite de Tec”, el argumento esgrimido, era, que, en la iniciativa privada -poniendo al Grupo Industrial Saltillo (GIS), de ejemplo, un ejecutivo (egresado del Tec, obviamente),  ganaba el doble de lo que ganaban los funcionarios de la UAdeC (cuando yo fui Oficial Mayor y Secretario General, ganaba, alrededor de 45 mil pesos mensuales), cuando entró Chema, subió los sueldos, un promedio de 120 mil pesos. Además, instituyó, que, aparte del incremento a los directores (en proporción a los funcionarios), éstos siguieran recibiendo por un año, su sueldo íntegro, después de terminar su gestión. 

¿Qué provocó está desmesura? Qué la grilla y la guerra sucia, se convirtiera en una rutina al interior de las escuelas y facultades, por la lucha por el poder. Y hasta la fecha.

El rectorado de Salvador Hernández Vélez, que está próximo a terminar, se puede calificar de sui generis. Egresado del Tecnológico de La Laguna, con una formación política, más que tecnológica (identificada con la Línea de Masas, muy en boga en los años 70’s y auspiciada por los hermanos Salinas de Gortari), se puede decir, que pasó sin pena ni gloria, con más ocurrencias que propuestas; más protagonismo que efectivismo; con una descomposición y avidez por el dinero, pocas veces visto. 

Hay muchas historias como ésta, pero también, hay casos de éxito y de superación en muchos planteles. Pero lo que es deseable, es que todo fuera trabajo, entrega y esfuerzo para que, lo normal, fuera la superación plena de la Universidad. 

Así que, después de 33 años, Octavio Pimentel, tiene la gran oportunidad, de convertirse en el próximo Rector egresado de la UAdeC y con una larga trayectoria universitaria

Vienen tiempos mejores para la UAdeC.

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

962

TRINOLANDIA

El Trino

El pasado 01 de septiembre, mientras en Palacio Nacional la presidenta de la República daba a conocer los maravillosos, según ella, resultados de su primer...

962

¡AY DE LOS VENCIDOS!, ¡vae victis!

Abel Alcalá H.

A partir de lo más antiguo la humanidad ha visto lo peor  que hay en la naturaleza humana, pueblo conquistados, atormentados, torturados, asesinados y extinguidos...

962

SENTIMIENTO ARREBATADO

Pedro Belmares O.

Traigo este sentimiento arrebatado y solo al recordarla a ella y eso me ha provocado más daño, aunque han pasado los años sigue tan presente...

962

NUEVA ERA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Ha iniciado una nueva era en el Poder Judicial en nuestro país; pues este primero de septiembre iniciaron sus labores jueces, ministros y magistrados...

962

MI HISTORIA

Sin Censura

JOSÉ GERD MÉXICO Mi historia es un río que fluye suave. En sus aguas se reflejan mis sueños. Recuerdos flotan como hojas en otoño, cada...

962

AHORA SÍ PODRÁN IR A LA CÁRCEL LOS JUECES

Fernando Rangel de León

Entre los órganos del nuevo Poder Judicial de la Federación PJF, que entró en vigor el 1° de septiembre, está el Tribunal de Disciplina Judicial...

962

LOS MEDIDORES TELEMÉTRICOS Y EL AGUA

Sin Censura

Imagine Usted, amable lector, que alguien de su vecindario no solo no paga el agua que consume, sino que ni siquiera tiene medidor, o lo...

962

TRINADAS

Sin Censura

Una pareja de recién casados está platicando después de sus actividades laborales, la mujer le dice a su marido: - Te tengo buenas noticias... Pronto...

961

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LUNES NEGRO PARA MÉXICO; MORENA DESAPARECE LA REPÚBLICA El lunes 1° de Septiembre, entra en funciones la “nueva corte” de la Nación. Con ello, culmina...

961

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las imágenes hablan por sí solas: Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del PRI, se levantó de...

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, debido a problemas de espacio y tiempos, y por tal motivo,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu