Torreon, Coah.
Edición:
13-Ene-2025
Año
21
Número:
932

¿SERA VERDAD?

Por:
La Comadre
|
03-12-2023
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura.

El priísta Manolo Jiménez Salinas rendirá protesta este viernes ante el pleno de la LXII Legislatura estatal como nuevo gobernador de Coahuila para el periodo 2023-2029, quien sustituirá en el cargo a Miguel Ángel Riquelme Solís.

Nos cuentan que en esta ceremonia estarán presentes personajes relevantes de la vida política, económica y social de la entidad. No será el único evento de arranque, pues enseguida, hoy, en el Parque “Las Maravillas” de Saltillo realizará un acto masivo en el que quedará asentado el talante ciudadano que, nos aseguran, será el sello de la administración.

Manolo Jiménez también acudirá a algunos municipios del estado, en dónde, nos dicen, empezará a aterrizar desde el día uno de su gobierno compromisos de campaña.

Desde la campaña, Manolo Jiménez se comprometió a trabajar por un desarrollo sin igual para el beneficio de Coahuila. También dijo que respetará la autonomía del Poder Judicial porque su actuación es fundamental para construir un mejor futuro para nuestro estado.

Manolo asume la gubernatura con determinación gracias a la confianza de miles de coahuilenses que votaron en las urnas de manera libre y democrática, donde logró un triunfo histórico de 765 mil 979 votos.

En estas semanas ha realizado giras a países orientales y a Estados Unidos para promover a la entidad como un destino atractivo para hacer inversiones, con seguridad, infraestructura carretera y seguridad jurídica.

Tal como se venía anunciado, Manolo Jiménez comienza a conformar su equipo de gobierno; ya trascendieron los primeros nombres como la súper Secretaría de la Laguna, que estará a cargo de Eduardo Olmos Castro, político de eficiente trayectoria que tendrá a su cargo aspectos prioritarios como la seguridad y el desarrollo social, entre otros.

Otros nombres que trascienden son: Blas Flores como jefe de Gabinete; Ricardo González como encargado de la Oficina del Despacho del Gobernador; Diego Rodríguez Canales en la Secretaría Técnica de Gobierno; Oscar Pimentel González en la Secretaría de Gobierno; Federico Fernández Montañez en la Secretaría de Seguridad Pública; Emanuel Garza Fishburn en la Secretaría de Educación; Gabriel Elizondo Pérez en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Luis Eduardo Olivares Martínez al frente de una área nueva denominada Pro Coahuila, que vendría a sustituir a la Secretaría de Desarrollo Económico; Miguel Ángel Algara Acosta en la Secretaría de Obras Públicas; Susana Estens en la Secretaría de Medio Ambiente; Elma Marisol Martínez González en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; Esther Quintana Salinas en la Secretaría de Cultura; Hilda Esthela Flores Escalera como representante de Coahuila en la CDMX.

Ayer dejo de ser gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, cumplió su misión y deja un legado positivo en diversos rubros como la seguridad pública, las inversiones y los empleos y el haber enfrentado con éxito el reto histórico de la pandemia del Covid-19.

Su estrategia fue efectiva y eficiente, en cada región los subcomités de salud lograron prevenir y frenar el número de personas que fallecieron por la mortal enfermedad.

A pesar de que su gobierno fue estrangulado por el recorte de recursos federales que acumuló los 23 mil millones de pesos, Miguel Riquelme sorteó la adversidad con políticas públicas responsables para que no detuviera su desarrollo social y económico de Coahuila. Nunca paro de trabajar.

Para medir un poco cómo está la aceptación de Miguel Riquelme, las principales encuestas nacionales lo ubican en los primeros tres lugares de aprobación ciudadana y, en el terreno político, como priista, logró evaluaciones de liderazgo a nivel nacional.

Pero el rubro más importante de su labor como mandatario tiene que ver con la seguridad pública, que es garante para atraer las inversiones generadoras de empleos y lo más importante, la convivencia sana de la sociedad coahuilense.

Otras áreas que nunca descuidó su gestión fueron la educación, la promoción de la cultura y del deporte, el ordenamiento territorial y el cuidado al medio ambiente.

En el terreno político, de su eficiente labor se desprende la respuesta ciudadana en favor de su partido político, el PRI.

Miguel Riquelme pasará a la historia como el mejor gobernador de los últimos 18 años, es un político inteligente, trabajador, noble y responsable. Sin duda alguna la ciudadanía le refrendara su apoyo en cualquier proyecto político que emprenda en el futuro próximo. Riquelme se va con aplausos, gracias por mantener a Coahuila seguro.

El nuevo gobernador Manolo Jiménez es heredero de una tradición política de resultados en seguridad y gobernabilidad. Su triunfo fue resultado de múltiples factores, entre ellos, una fina operación política.

El triunfo de Manolo Jiménez no fue sencillo y requirió que varios factores se alinearan: un buen candidato, una alianza del PRI con el PAN y el PRD, un gobernador que trabajó para su partido, una campaña adecuada que tuvo como eje la seguridad y una operación de la dirigencia nacional de los priistas que logró que Morena se dividiera.

Aunado a ello, Manolo hizo una campaña ordenada, no se metió en líos de relevancia y mostró que podía encabezar un gobierno para hacer frente a los desafíos, cambiando lo que haya que cambiar, pero conservando lo que sí ha funcionado. Los coahuilenses no quieren aventuras y menos asumir riesgos de los cuales nos podamos arrepentir.

Manolo Jiménez asumirá un legado político que se puede medir en décadas, es el caso de la seguridad pública, haciendo énfasis en la prevención y la lucha contra el crimen organizado. Porque lo primero que logró fue generar nuevos y mejores empleos, incrementando el número de escuelas, promoviendo la cultura y el deporte, generando valores cívicos, respetando los derechos humanos y buscando a las personas desaparecidas.

Un aspecto central consistió en la coordinación de autoridades de todos los niveles. Quizá uno de los logros más notables haya sido el de dotar de tranquilidad en regiones como La Laguna, con esquemas de recuperación del espacio público. Hoy, cualquier ciudadano se siente seguro en las calles.

El gobernador Miguel Riquelme, cuya función inició al final de 2017, mantuvo los ejes fundamentales de su estrategia y en la actualidad, nuestra entidad continúa siendo una de las más seguras, aunque en estos momentos tiene que enfrentar los coletazos que provienen del colapso que está sufriendo Nuevo León y de la crisis estructural que padece Tamaulipas.

Por otra parte, hay buenas expectativas en materia económica para la próxima administración estatal, pues con el aumento del 2% al 3% en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) y otros ingresos propios la próxima administración tendrá más recursos para resolver más carencias, obras de infraestructura y con la posibilidad de una estrategia adicional con esquemas financieros.

Además, ya es una realidad la fabricación de vehículos eléctricos y el fenómeno de relocalización va a significar la llegada de más inversiones y empleos.

Este domingo 3 de diciembre, estará Manolo Jiménez en el encendido navideño en Torreón. Será la primera actividad que el gobernador de Coahuila tendrá en esta ciudad tras su toma de protesta del primero de diciembre.

La actividad iniciará a partir de las 18:30 horas en la Plaza Mayor, a la cual se invita a toda la ciudadanía para que acuda a presenciar el encendido navideño y a disfrutar de las actividades con las que se da el arranque oficial a la temporada decembrina.

Hoy la precampaña de Xóchilt Gálvez pasa por una etapa de reorganización y depuración y quienes militan en el PRI comienzan a verse cada vez menos.

Hace días se daba por hecho que se incorporaría en un puesto de mando al exgobernador Miguel Riquelme, pero el asunto no cuajó.

Por cierto, Miguel Riquelme desmintió ya la versión sobre su eventual integración al equipo de Xóchitl Gálvez, asegurando que esperará el arribo de su sucesor en la gubernatura, para saber cuáles serán las trincheras de apoyo a la precandidata opositora.

También se dice que la precandidata está marcando su distancia con “Alito” Moreno mientras busca hacer más visibles a los panistas que la acompañan.

Y no faltan quienes dicen que en el CEN del PRI no tienen problemas con ese alejamiento pues ya tienen lo que querían: la mayor cantidad de candidaturas al Senado y a la Cámara de Diputados y lo demás, es lo de menos.

El exalcalde panista José Ángel Pérez Hernández se apuntó para competir por la senaduría de la coalición Morena-PT-UDC-PVEM, los otros aspirantes son Ricardo Mejía Berdeja y Luis Fernando Salazar.

José Ángel Pérez ya fue presidente municipal de Torreón, luego en Morena compitió por la diputación local, pero, para sorpresa de todo mundo, fue derrotado en las urnas por Gerardo Aguado Gómez, a quien relacionan con el equipo de José Guillermo Anaya, viejos enemigos.

Usted se enteró primero de todo en SinCensura… ¡No olvides seguirnos y compartirla!

932

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MACHISMO MATAMORENSE; EL “CHAFITO” REGRESA DE NUEVO Con varias sorpresas, asumió por segunda vez, el cargo de alcalde del sufrido municipio de Matamoros, de las...

932

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. No se han podido hacer muchos cambios, aunque seguramente algunos de ellos procederán a partir de...

932

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, no sin antes, desearles a nuestros fieles lectores un feliz y próspero...

932

TRINOLANDIA

El Trino

REGRESAMOS DE LAS VACACIONES DE Navidad y como es costumbre, pasadas las fiestas de fin de año algunos políticos están saltando de felicidad porque Santa...

932

POSICIONAMIENTO

Abel Alcalá H.

La gran mayoría de los mexicanos se enfrentan  a retos y agravios al Derecho Natural y Humano a la propiedad privada, derecho reconocido, no otorgado,...

932

LA SÚPER SECRETARÍA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El decreto dado a conocer el martes 31 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y que entró en...

932

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… La expresión "controlar al poder" contiene un enunciado en apariencia paradójico. La idea misma de poder parecería no dejar mayores espacios, sino mediante una...

932

EL GOLFO DE MÉXICO

Fernando Rangel de León

La entrada del Océano Atlántico, a todo el litoral Oriente de Yucatán hasta Tamaulipas, comprendiendo también Campeche, Tabasco, Veracruz, se llama Golfo de México, desde...

932

TRINADAS

Sin Censura

Una señora joven estaba preparando una cena con jamón. Después de cortar la punta del jamón, lo colocó en una sartén para hornear. Al ver...

931

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PARA VARIAR, SE CUMPLIÓ MI PRONÓSTICO Ya he comentado, que, en un ensayo que elaboré en el año 2001, a propósito de la derrota presidencial...

931

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El presidente Joe Biden mandó a México como embajador a Ken Salazar, que de joven estudió...

931

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿A qué personaje en los gobiernos municipales y estatales le conocen como...

931

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS A PUNTO DE IRNOS a las siempre justas y necesarias vacaciones de Navidad y, antes de despedir el año, le queremos pedir a Santa...

931

CAMINANTES DE LA FE GUADALUPANA

Pedro Belmares O.

En el susurro del alba, un hombre muy sencillo labra la tierra con manos de arcilla. El sol acaricia las montañas dormidas y, en cada...

931

Otra oportunidad

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El INE ha iniciado ya el proceso para la elección de cargos dentro del Poder Judicial en nuestro país; se trata de un proceso...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu