Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
03-12-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Después de la conquista española, primero los peninsulares y luego los criollos concentraron en unas cuantas familias virreinales los grandes privilegios políticos de México. Los indígenas, derrotados espiritual y militarmente, se replegaron al campo o a la selva en condiciones de miseria, mientras los mestizos, rechazados por ambos (criollos e indígenas), fueron confinados al ámbito disciplinado del ejército. Con el tiempo y la historia atropellada de cuatro siglos, el ejército avanzó por diversas rutas hasta tomar el poder político de México. Entonces se necesitó establecer un pacto entre los detentadores del poder económico (los criollos) y los nuevos mestizos, ahora gobernantes. El pacto no escrito entre los criollos, quienes querían conservar sus privilegios, y los nuevos políticos, se tradujo en un arreglo de toma y daca que paradójicamente hizo de la corrupción en México un medio para preservar la paz y el equilibrio entre las facciones. El círculo vicioso corrupto alentó de forma paulatina al poder económico y, a partir de las patentes políticas (coloniales, imperiales o revolucionarias), encontró en la corrupción (como si fuese un impuesto compensatorio) una forma de conservar la estabilidad social en México. La cultura encubierta de los privilegios se estableció, así como una moneda corriente de intercambio. La regla era: "Tú me otorgas permisos, concesiones, contratos, licencias y yo te entrego un porcentaje justo de mis ingresos". La corrupción en el siglo XX se convirtió, sin dudarlo (siempre hay excepciones), en la columna vertebral de la vida pública. Los grandes empresarios (en su mayoría criollos) evolucionaron en familias inmensamente poderosas, y los políticos (mestizos) empezaron también a enriquecerse e incluso a relacionarse social y familiarmente con los criollos. Por su lado, los indígenas, en condiciones ínfimas de empleo, en su desesperación emigraron a las ciudades, y se instalaron en sus alrededores en cinturones de miseria cada vez más notorios. Al final del siglo XX los criollos posrevolucionarios todavía ocupaban la estratificación económica más alta en la pirámide social; por su parte, los mestizos constituían en su mayoría las clases medias y los indígenas urbanos (también del campo y de la selva) las clases bajas. El PRI, posrevolucionario, surgió en esas condiciones como un mecanismo político que ordenó la administración de los privilegios, y asignó institucionalmente a cada grupo humano (obreros, campesinos, empresarios) una posición especial de libertades que le permitieron transitar (según la clase social a la que pertenecían) por diferentes territorios. Cuando, a mediados de siglo, el equilibrio empezó a romperse entre las clases comenzaron a aparecer nuevos partidos que evolucionaron de forma paulatina hasta identificarse con la izquierda, el centro o la derecha, lo cual dependió del grupo humano al que afiliaban mayormente. Así, el PAN, no obstante, sus diferencias y excepciones, se identificó con empresas y profesionales de la clase media ilustrada, mientras los partidos de la izquierda se integraron a las huestes obreras y campesinas. PRIMERA DE DPS PARTES.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu