Torreon, Coah.
Edición:
13-Ene-2025
Año
21
Número:
932

EL DÍA DULCE

Por:
Sin Censura
|
17-11-2023
|
Edición:

Compartir:

Entre las muchas cosas en las que Estados Unidos y México compiten está la obesidad, rubro en el que comparten el primer lugar a nivel mundial en lo que respecta a población adulta, pues en ambos países el 30 por ciento de su población está en esa condición. Sin embargo, en lo que nadie nos gana es en obesidad infantil pues ocupamos el primer lugar a nivel mundial. Obesidad y sobre peso, como bien lo sabemos, suelen ser el antecedente para enfermar de diabetes, enfermedad progresiva crónico degenerativa que hoy se ha convertido en la segunda causa de muerte en nuestro país.

Asociado a esta enfermedad está el consumo excesivo de bebidas gaseosas azucaradas, consumo que difícilmente puede ser moderado porque está diseñado para que su ingesta sea compulsiva, aunque esto exceda las necesidades del organismo para su adecuado funcionamiento. Así, de acuerdo con la organización El poder del consumidor, cada vez que una persona bebe cuatro botellas de 600 mililitros de ese tipo de bebidas está ingiriendo el equivalente a 50 cucharadas cafeteras de azúcar de cinco gramos cada una, lo cual implica el 500 por ciento de la ingesta diaria de azúcares recomendada.

Se dirá que no hay quien consuma tal cantidad de refresco, sin embargo, hay estudios académicos que revelan que beber ese tipo de refrescos es cada vez más común en nuestra población, particularmente entre la de menores recursos. Desde los años 80 del siglo pasado, justo desde que inicia el llamado periodo neoliberal, se abren las fronteras a productos e ideas que alteran el consumo de alimentos y bebidas transformando la dieta que hasta entonces caracterizaba al pueblo mexicano. A partir de entonces lo nuevo, lo moderno era consumir lo que se consumía en Estados Unidos y, obviamente, poco después teníamos complicaciones de salud similares a los de nuestro vecino del norte.

En muy pocos años problemas asociados al sobre peso, obesidad, diabetes e hipertensión se convirtieron en problemas de salud pública y, como todos sabemos, son las comorbilidades que hicieron que el COVID 19 fuese mucho más mortífero, situación similar a la que vivió, curiosamente, Estados Unidos. ¿Puede empeorar una situación ya de por si catastrófica? Un estudio antropológico nos muestra que sí. Es el caso de Chiapas, convertida en la región que más consume este tipo de refrescos a nivel mundial, un promedio de 821.25 litros por persona al año según el estudio realizado por Jaime Page Pliego para el Centro de Estudios Multidisciplinarios sobre Chiapas y la Frontera Sur.

De acuerdo con dicho estudio, publicado con apoyo de CONACYT, el promedio de consumo mundial de refresco por persona es de 25 litros, el de Estados Unidos es de 100 litros, el de México es de 150 litros mientras que en Chiapas se consumen 821.25 litros. Con esos datos podemos imaginar la magnitud de problemas de salud derivados del excesivo consumo de azúcar, con el consecuente sufrimiento humano y el altísimo costo que esto tiene para el país en términos de atención a la salud y en lo relativo a pérdida de productividad.

Todo lo anterior viene a colación porque el pasado día 14 de este mes de noviembre fue el Día Mundial de la Diabetes, fecha establecida para reflexionar en torno a nuestros hábitos alimenticios y la práctica de ejercicios que nos ayuden a conservar la salud. El problema es lo suficientemente serio como para que la Secretaría de Salud haya declarado desde 2016 la emergencia epidemiológica. Piénsele, estimado lector, y verá que ejercitarnos y consumir menos dulce nos permitirá vivir días menos amargos.

932

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

MACHISMO MATAMORENSE; EL “CHAFITO” REGRESA DE NUEVO Con varias sorpresas, asumió por segunda vez, el cargo de alcalde del sufrido municipio de Matamoros, de las...

932

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. No se han podido hacer muchos cambios, aunque seguramente algunos de ellos procederán a partir de...

932

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, no sin antes, desearles a nuestros fieles lectores un feliz y próspero...

932

TRINOLANDIA

El Trino

REGRESAMOS DE LAS VACACIONES DE Navidad y como es costumbre, pasadas las fiestas de fin de año algunos políticos están saltando de felicidad porque Santa...

932

POSICIONAMIENTO

Abel Alcalá H.

La gran mayoría de los mexicanos se enfrentan  a retos y agravios al Derecho Natural y Humano a la propiedad privada, derecho reconocido, no otorgado,...

932

LA SÚPER SECRETARÍA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El decreto dado a conocer el martes 31 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y que entró en...

932

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… La expresión "controlar al poder" contiene un enunciado en apariencia paradójico. La idea misma de poder parecería no dejar mayores espacios, sino mediante una...

932

EL GOLFO DE MÉXICO

Fernando Rangel de León

La entrada del Océano Atlántico, a todo el litoral Oriente de Yucatán hasta Tamaulipas, comprendiendo también Campeche, Tabasco, Veracruz, se llama Golfo de México, desde...

932

TRINADAS

Sin Censura

Una señora joven estaba preparando una cena con jamón. Después de cortar la punta del jamón, lo colocó en una sartén para hornear. Al ver...

931

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

PARA VARIAR, SE CUMPLIÓ MI PRONÓSTICO Ya he comentado, que, en un ensayo que elaboré en el año 2001, a propósito de la derrota presidencial...

931

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El presidente Joe Biden mandó a México como embajador a Ken Salazar, que de joven estudió...

931

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿A qué personaje en los gobiernos municipales y estatales le conocen como...

931

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS A PUNTO DE IRNOS a las siempre justas y necesarias vacaciones de Navidad y, antes de despedir el año, le queremos pedir a Santa...

931

CAMINANTES DE LA FE GUADALUPANA

Pedro Belmares O.

En el susurro del alba, un hombre muy sencillo labra la tierra con manos de arcilla. El sol acaricia las montañas dormidas y, en cada...

931

Otra oportunidad

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El INE ha iniciado ya el proceso para la elección de cargos dentro del Poder Judicial en nuestro país; se trata de un proceso...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu