Torreon, Coah.
Edición:

Año

Número:

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
05-11-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… El 25 de agosto de 1940, un hombre muere en México agredido y golpeado con un piolet (bastón de alpinista), El difunto es un ruso, revolucionario en fuga, llamado Lev Davidovitch Bronstein, más conocido como León Trotski. Su asesino es Ramón Mercader, un comunista español encarcelado por este crimen en México, pero, más tarde y por la misma razón, reconocido en la URSS como héroe y condecorado con numerosas medallas como general. Poco antes, Trotski había dicho: «durante cuarenta y tres años de mi vida consciente he sido un revolucionario... Si tuviera que volver a comenzar, trataría de evitar este o aquel error, pero el curso general de mi vida seguiría sin cambiar». Para Trotski se trataba de destruir el régimen despótico y arcaico del zar de todas las Rusias, Nicolás II, y de dar a los proletarios el poder. Lo que llevó a cabo en octubre de 1917, mano a mano con Lenin. Eso dio lugar a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, régimen comunista totalitario de 1922 a 1991. La vida, que de modo tan entusiasta llevó el camarada Trotski, le causó también innumerables sufrimientos: la pérdida de su familia (suicidios, deportaciones), la muerte de muchos de sus amigos, los miles de cadáveres, el terror, varias veces en la cárcel, viajes constantes, exilios interminables... En resumen, un destino de aventurero político, cuyo balance deja perplejo. Para mantener el rumbo fue necesario estar totalmente convencido de actuar por el bien de la humanidad. Trotski estaba convencido y también convencía... «Tremendo orador», "escritor de inmenso talento», según lo describe un biógrafo, su ejemplo deja en herencia todo un ideal revolucionario. Trotski es el tipo de personaje que entra directo en la historia, que ocupa su lugar por derecho. «Tiene una influencia deplorable sobre todos sus compañeros. ¡Este muchacho será un peligro para la sociedad!» ¡Es verdad! Un peligro para la sociedad en la que había nacido. Rusia está todavía en la Edad Media, o casi, cuando estalla la revolución de 1917 contra el poder de los zares. A menudo, los personajes históricos recuerdan una escena que marcó su infancia. Trotski recuerda dos. Hijo de un labrador judío acomodado, amante de la literatura, con una pluma ágil y una mente despierta, se deja escupir por uno menos acaudalado que él, que lo juzga por su vestimenta... Un tiempo más tarde, se le pide que se quite los adornos de su uniforme para no distinguirse de otros alumnos que no tienen un céntimo... ¿Deseó Trotski, como consecuencia de estos incidentes, que todos vistieran como pobres? Como había conseguido un sólido bagaje teórico y filosófico, y una gran experiencia como militante agitador, organiza desde 1897 la clandestina y reprimida Unión de los Trabajadores de Rusia del Sur. Y comienza el infernal ciclo de arresto-prisión-exilio. Paga el pato con cuatro años de reclusión en la fría Siberia, donde continua sus actividades clandestinas (escribiendo en periódicos, haciendo propaganda). Más tarde, toma el nombre de un antiguo guardia de la prisión, «Trotski», se fabrica un pasaporte falso y se fuga en 1902 para ver otros países. El resto no cabría en esta página: ministro de guerra, mata, masacra, deporta, traiciona, instaura el Terror Rojo... Cuando muere Lenin en 1924, Trotski se opone a su sucesor, Stalin («el peor de todos», había dicho de él Lenin). Y vuelta a empezar: exilio en Asia, con una estela de sangre y dramas... Llega a México en 1937, indeseable en todas partes. No sabe que le quedan tres años de vida. MI VERDAD.- Su revolución acabó en uno de los más terribles regímenes de la historia.

960

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

ERA OBVIO, ANTE TANTOS ESCÁNDALOS, OTRO, DE SU "ESPOSA", IBA A SER EL DERRUMBE Era un hecho que la "intelectual" y fustigadora de los agravios...

960

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Al interior de Morena se vive un ambiente que no es de calma ni de consolidación,...

960

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezáremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por unos secretarios generales ¿Qué...

960

TRINOLANDIA

El Trino

En estos días, están iniciando los trabajos del programa emergente de empleo que se está implementando en nuestro municipio y en el resto de la...

960

LA MENTIRA

Abel Alcalá H.

Se puede decir que no hay, no ha habido y no  habrá un ser humano, en lo individual o en comunidad, que este exento de...

960

CUANDO EL AMOR SE APAGA

Pedro Belmares O.

Entender por qué las personas se desenamoran nunca es sencillo; lo difícil no es enamorarse, sino aceptar que el amor llega a su final, incluso,...

960

MENOS POBREZA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Los datos son contundentes; el INEGI reporta 13.7 millones de personas que han abandonado la pobreza en nuestro país, el dato es de 2024...

960

TENGO EL ALMA HECHA UN NUDO

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD   México ¿Qué decir, cuando al respirar sientes la flecha de la razón desvanecerse, cuando el tiempo se queda mudo y te brota...

960

DERECHO A LA INFORMACION

Fernando Rangel de León

La información es la comunicación de datos que un medio proporciona para su conocimiento del público  de hechos que interesan saberse  para  formar opinión,  tener...

960

TRINADAS

Sin Censura

El dentista saca una aguja de novocaína para inyectarle al hombre y así poder extraerle el diente. El paciente al ver esto le dice al...

959

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CARTA QUE CIRCULA EN REDES, ESPECIALMENTE EN ESPAÑA… ¡Queridos amigos españoles! Les pedimos estar atentos y bien informados sobre cada tendencia, abucheo público o acto...

959

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Torreón y La Laguna despiden a un arquitecto del conocimiento. (10 de noviembre de 1954 –...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu