Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
05-11-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… El 25 de agosto de 1940, un hombre muere en México agredido y golpeado con un piolet (bastón de alpinista), El difunto es un ruso, revolucionario en fuga, llamado Lev Davidovitch Bronstein, más conocido como León Trotski. Su asesino es Ramón Mercader, un comunista español encarcelado por este crimen en México, pero, más tarde y por la misma razón, reconocido en la URSS como héroe y condecorado con numerosas medallas como general. Poco antes, Trotski había dicho: «durante cuarenta y tres años de mi vida consciente he sido un revolucionario... Si tuviera que volver a comenzar, trataría de evitar este o aquel error, pero el curso general de mi vida seguiría sin cambiar». Para Trotski se trataba de destruir el régimen despótico y arcaico del zar de todas las Rusias, Nicolás II, y de dar a los proletarios el poder. Lo que llevó a cabo en octubre de 1917, mano a mano con Lenin. Eso dio lugar a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, régimen comunista totalitario de 1922 a 1991. La vida, que de modo tan entusiasta llevó el camarada Trotski, le causó también innumerables sufrimientos: la pérdida de su familia (suicidios, deportaciones), la muerte de muchos de sus amigos, los miles de cadáveres, el terror, varias veces en la cárcel, viajes constantes, exilios interminables... En resumen, un destino de aventurero político, cuyo balance deja perplejo. Para mantener el rumbo fue necesario estar totalmente convencido de actuar por el bien de la humanidad. Trotski estaba convencido y también convencía... «Tremendo orador», "escritor de inmenso talento», según lo describe un biógrafo, su ejemplo deja en herencia todo un ideal revolucionario. Trotski es el tipo de personaje que entra directo en la historia, que ocupa su lugar por derecho. «Tiene una influencia deplorable sobre todos sus compañeros. ¡Este muchacho será un peligro para la sociedad!» ¡Es verdad! Un peligro para la sociedad en la que había nacido. Rusia está todavía en la Edad Media, o casi, cuando estalla la revolución de 1917 contra el poder de los zares. A menudo, los personajes históricos recuerdan una escena que marcó su infancia. Trotski recuerda dos. Hijo de un labrador judío acomodado, amante de la literatura, con una pluma ágil y una mente despierta, se deja escupir por uno menos acaudalado que él, que lo juzga por su vestimenta... Un tiempo más tarde, se le pide que se quite los adornos de su uniforme para no distinguirse de otros alumnos que no tienen un céntimo... ¿Deseó Trotski, como consecuencia de estos incidentes, que todos vistieran como pobres? Como había conseguido un sólido bagaje teórico y filosófico, y una gran experiencia como militante agitador, organiza desde 1897 la clandestina y reprimida Unión de los Trabajadores de Rusia del Sur. Y comienza el infernal ciclo de arresto-prisión-exilio. Paga el pato con cuatro años de reclusión en la fría Siberia, donde continua sus actividades clandestinas (escribiendo en periódicos, haciendo propaganda). Más tarde, toma el nombre de un antiguo guardia de la prisión, «Trotski», se fabrica un pasaporte falso y se fuga en 1902 para ver otros países. El resto no cabría en esta página: ministro de guerra, mata, masacra, deporta, traiciona, instaura el Terror Rojo... Cuando muere Lenin en 1924, Trotski se opone a su sucesor, Stalin («el peor de todos», había dicho de él Lenin). Y vuelta a empezar: exilio en Asia, con una estela de sangre y dramas... Llega a México en 1937, indeseable en todas partes. No sabe que le quedan tres años de vida. MI VERDAD.- Su revolución acabó en uno de los más terribles regímenes de la historia.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu