Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

AMÉRICA PROFUNDA

Por:
Sin Censura
|
14-10-2023
|
Edición:

Compartir:

Ahora que enfrentamos la cada vez más evidente crisis civilizatoria, cuando los valores parecen más bien antivalores, se vuelve necesario a la tradición, particularmente a la tradición colectiva. Justamente porque la vida grupal hoy parece un antivalor. Hoy, lo que vale es lo individual, lo personal, lo que nos aleja de los demás y nos acerca al vació neoliberal.

La matanza palestino israelí es una muestra, ferozmente refulgente, del desprecio por la vida, especialmente por la vida de los más vulnerables. Pero también lo es la carnicería que a diario se escenifica en nuestro país en las pugnas por el territorio por parte de los diferentes cárteles del narcotráfico. Y, por supuesto, no solamente las drogas son el motivo de tanta discordia. En medio de tanta violencia desbordando a la moderna institucionalidad, conviene asomarse a los modos en que las más viejas sociedades americanas gestionan sus conflictos, tanto los internos como los que a diario enfrentan con quienes, desde el Estado o desde la mercantilización, quieren destruir sus ancestrales métodos de gestión del conflicto.

Colombia, por ejemplo, que tantas esperanzas despertó con la llegada de un izquierdista a su gobierno, sufre hoy la paulatina comprobación de que ese gobierno está tan acotado que casi es intrascendente el signo ideológico de quien ocupe la presidencia. Así lo denuncia la socióloga Estefanía Ciro, investigadora del Centro de Pensamiento de la Amazonia Colombiana, cuando afirma que “lo que es difícil de entender es el síndrome de Estocolmo, que las izquierdas tienen con Estados Unidos; parece que cada izquierda que llega al poder en América Latina tiene como función mostrar que se somete más que la misma derecha, como si eso fuera motivo de orgullo”. En efecto, cuesta trabajo entender que las izquierdas latinoamericanas no comprendan que a Estados Unidos lo que menos le interesa es acabar con el tráfico de drogas, que su campaña contra el narcotráfico es, en realidad, “una política de intervención en los territorios y en los cuerpos, que esconde intereses mucho más profundos “.

En México no cantamos mal las rancheras. El narco hace gala de su poder de fuego con armamento que supera con creces el que usan la mayoría de nuestras policías municipales y estatales. Por eso se dan el lujo de hacer sus desfiles promocionales en Chiapas, desplazando a cada ves más pobladores. Pero también alardeando del control de la economía derivada de la producción agrícola en Michoacán, o peleando palmo a palmo la sierra de Guerrero y, cada vez más ostensiblemente, el control del territorio en la ciudad de México.

Pero ahí en lo profundo del país, en lo más recóndito de nuestra geografía parece estar una posible alternativa a esto que muchos llaman crisis civilizatoria. Dice Victor M. Toledo “Si lo que está en crisis es el mundo moderno, entonces acudamos a su antítesis, el mundo tradicional, en busca de claves, faros, pistas” pero no con una nostalgia que romantiza el pasado porque el mundo tradicional, sigue diciendo Toledo, no es una reminiscencia, existe actualmente y ello se debe nada menos a que ha logrado algo inusitado: resistir, remontar y coexistir con el mundo moderno. Se trata de los pueblos originarios que cuentan con un conjunto de valores, conocimientos y prácticas que resultan fundamentales en la perspectiva de un cambio civilizatorio.

Quizás ahí está la posibilidad de aprendizaje respecto de formas de organización social, respeto al medio ambiente, conservación de su cultura y, sobre todo, una codificación ética que les permite conservar su mundo ambiental, social y, por tanto, cultural. Mucho nos puede enseñar la América profunda.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu