Torreon, Coah.
Edición:
24-Mar-2025
Año
21
Número:
942

DÍA DEL ESTUDIANTE

Por:
Fernando Rangel de León
|
26-05-2023
|
Edición:

Compartir:

En mayo de 1929, los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y de la Escuela de Jurisprudencia, de la entonces Universidad Nacional de México, protestaron en contra de algunas reformas educativas que les exigían más estudio y más exámenes, llegando al extremo de declararse en huelga.

De la huelga los estudiantes pasaron a tomar las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde se encontraban separadas las escuelas de Medicina, en contra esquina de la Plaza de Santo Domingo; la de Derecho, a unas cuantas cuadras de allí; Ingeniería, en el Palacio de Minería y la Escuela Nacional Preparatoria, en San Ildefonso; y las que fueron concentradas en la Ciudad Universitaria, en 1952, con excepción de las preparatorias.

1929, fue un año de mucha agitación política por las elecciones extraordinarias para elegir al Presidente de la República, para completar el periodo de 1928 a 1934, que no pudo ni siquiera iniciar Álvaro Obregón, por haber sido asesinado; y que en torno a su magnicidio se hicieron los chascarrillos de que cuando el pueblo preguntaba que quien lo había matado contestaban “Calles… e la boca; y Portes… e bien”. 

El conflicto universitario fue caldo de cultivo para esas elecciones presidenciales a efectuarse en noviembre de 1929, fueran violentas; pues el gobierno consideraba que era en favor del candidato de la oposición José Vasconcelos, porque Alejandro Gómez Arias y Salvador Azuela, brillantes oradores de su campaña, lideraban el movimiento estudiantil.

En esas presidenciales, no obstante que para el pueblo José Vasconcelos, ganó la elección,  parecido a lo que ocurrió en 1988, con Cuauhtémoc Cárdenas, que para más de la mayoría de los mexicanos, ganó a Carlos Salinas de Gortari; Plutarco Elías Calles, el Jefe Máximo de la Revolución, impuso a Pascual Ortiz Rubio.

El movimiento estudiantil terminó el 23 de mayo de 1929, con una represión policiaca que causó heridos; pero para pacificar los tiempos electorales y sin que haya sido una petición del movimiento, el Presidente Interino Emilio Portes Gil, concedió la autonomía a la Universidad Nacional de México; siendo desde entonces UNAM.

En memoria de ese movimiento universitario el norte de la Plaza de Santo Domingo, desde 1929, se llama  “Plaza 23 de Mayo”; y se instituyó el Día del Estudiante, que desde entonces se celebra de distintas formas en todo el país.

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

942

TRINOLANDIA

El Trino

ESTAMOS INICIANDO LA PRIMAVERA Y los primeros días calurosos se están dejando sentir en el municipio de San Pedro de las Colonias. Con la llegada...

942

LOS MISERABLES

Abel Alcalá H.

El grave desorden económico que vive México se debe a la ideología de la 4T que impuso el narco gobierno de López Obrador y que...

942

ABRAZOS Y BALAZOS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aunque ciertamente el tema ya está por demás politizado, el caso del centro de adiestramiento o campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, merece una...

942

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… El mito de la paz porfiriana. No se tiene que ser un observador muy agudo para notar, en la historia, la presencia de mitos...

942

JUÁREZ, ESTÁ VIGENTE EN LOS ARANCELES

Fernando Rangel de León

El apotegma de Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, está presente en estos días...

942

Chécate, mídete, muévete

Sin Censura

En septiembre del año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece los Lineamientos Generales a los que deberán...

942

TRINADAS

Sin Censura

Una rubia exhausta se arrastró hasta el consultorio del médico y le dijo: - Doctor, hay perros por todo mi vecindario. Ladran todo el día...

941

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

YA SE DIO CUENTA LA PRESIDENTA, QUE, QUIEN LA PUSO, AHORA LA QUIERE FUERA Nunca, desde el periodo de Elías Calles, conocido por el “Maximato”,...

941

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. No será fácil dejar atrás el impacto de la marcha feminista del #8M y lo que...

941

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por un académico destacado de secundarias técnicas. ¿A...

941

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA PRIMERA SEMANA DE MARZO del presente año, se realizaron las primeras acciones preventivas para evitar la proliferación de los moscos que trasmiten el...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu