Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

TÍTULO 42

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
14-05-2023
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Con este concepto clave, los Estados Unidos durante la pandemia emitieron la orden de salud pública para expulsar inmediatamente a todos los migrantes que cruzaran la frontera allende el Río Bravo con la intención de mejores condiciones de vida, pues la pandemia y la intención de frenar su expansión y consecuencias dieron motivo a esta cláusula de salud pública para frenar las oleadas de migrantes sin retenerlos en centros de detención temporales bajo solicitudes de asilo como a veces sucedía. Pues bien, esta cláusula o decreto llega a su fin el 11 de mayo y ha desatado polémica ante el inminente arribo de miles de migrantes de diversos países que se aprestan a intentar cruzar solicitando asilo para protección de Derechos Humanos y que ven el final de esta cláusula como la posibilidad de alcanzar el llamado “sueño americano”, pues es cierto que la nombrada cláusula fue usada a todas luces no solo como instrumento de protección sanitaria, sino como herramienta para expulsión inmediata de migrantes. Al respecto, Human Rights First reporta que bajo la excusa de este decreto sanitario se tienen identificados más de 10 mil casos de secuestro, tortura, violación y otras vejaciones en contra de Derechos Humanos de personas migrantes. Preocupa también que a pesar del escudo anti migrante que suponía ser el título 42, tan solo en el año 2022 se registraron más de dos millones de intentos de cruces humanos ilegales hacia los Estados Unidos, lo que desde luego se anticipa que se incrementará exponencialmente al no haber ya disposición legal para expulsión inmediata de personas que intentan cruzar ilegalmente la frontera. También supone ser un problema serio para nuestro país, sobre todo para los Estados fronterizos que reciben a caravanas de miles de migrantes y para cuyos efectos sociales, ambientales y económicos no están preparados. Un ejemplo de las nefastas consecuencias lo vimos hace algunos días en Ciudad Juárez, en donde aproximadamente 38 migrantes murieron calcinados en un incendio dentro de un centro de detención para migrantes, en donde más que centro de detención con fines de deportación, parecía una cárcel de tercer mundo en donde las personas estaban prácticamente encerradas y nadie les abrió las celdas cuando el incendio comenzó, lo cual deja en evidencia no solo la negligencia de nuestras autoridades, sino la ausencia total del respeto a los Derechos Humanos y la falta de organización y logística para el adecuado procesamiento de quienes son detenidos con fines de deportación. Ya no hablemos de los índices de violencia e inseguridad que representan estas caravanas para ciudadanos mexicanos. Se anticipa una oleada humana en busca de la cobertura del título 8 que permite que toda solicitud de asilo sea atendida por autoridades estadounidenses antes de la deportación, lo cual alimenta falsamente las esperanzas de estas personas que huyen de sus países ante la precariedad, el hambre, la inseguridad y la muerte. Se aproximan tiempos difíciles que requerirán esfuerzos binacionales bajo un enfoque de Derechos Humanos.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu