Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

REFORMA MINERA

Por:
Sin Censura
|
16-04-2023
|
Edición:

Compartir:

Después de las reformas a diversos ordenamientos legales que impulsó Carlos Salinas de Gortari, y sobre todo, después de las reformas “estructurales” que se llevaron a cabo durante el gobierno de Peña Nieto, la superficie terrestre, especialmente los recursos naturales del subsuelo, quedaron a merced de quien tuviese los recursos económicos para explotarlos.

Particularmente las empresas mineras canadienses, aunque no solamente, obtuvieron acceso a riquezas que durante años fueron consideradas como patrimonio de la nación, de acuerdo con el espíritu de la Constitución de 1917. Sin embargo, desde los años 80, particularmente a partir del régimen de Miguel de la Madrid, empezó una sistemática demolición de la estructura institucional y legal que sintetizaba la experiencia de un país víctima recurrente de los saqueos que potencias, vecina y lejanas pero casi siempre con la complicidad de apátridas, habían cometido contra México.

El marco constitucional funcionó durante mucho tiempo como un dique contra las ambiciones de empresas petroleras y mineras que ambicionaron nuestros recursos. Por eso invirtieron mucho tiempo y, sobre todo, recursos para modificar ese entramado institucional. Hasta que llegaron los neoliberales. Sobre todo a partir del sexenio anterior se modificaron la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Pues resulta que el pasado 28 de marzo el presidente López Obrador presentó una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones legales entre las que se encuentran las mencionadas en el párrafo anterior, todo un paquete de ajustes legales conocidas como la Reforma Minera. Con esta medida se pretende poner un freno al saqueo indiscriminado que las grandes compañías mineras están haciendo en nuestro país. 

Por ejemplo, hoy se pueden otorgar concesiones y asignaciones sobre terreno libre al primer solicitante en tiempo de un lote minero, y la Reforma Minera pretende que se hagan sobre la base de un concurso público, además de que se prohíba el otorgamiento cuando la zona no cuente con disponibilidad de agua o se ponga en riesgo a la población. Tal como están ahora las leyes vigentes la población sale sobrando, si hay algún riesgo será la población la que cambie su ubicación para no interferir con la explotación de las compañías mineras.

Actualmente las concesiones mineras se otorgan con una vigencia de cincuenta años, susceptibles de ser renovadas por un periodo similar, pero la Reforma Minera se propone limitar el periodo de concesión a 15 años, susceptible de renovarse por una sola ocasión por un periodo similar.

De acuerdo con la legislación actual la ocupación de los predios sobre las minas puede obtenerse mediante expropiación; ocupación temporal; o constitución de servidumbre, mientras que en la reforma propuesta se elimina la figura de la expropiación y únicamente se mantiene la ocupación temporal y la constitución de servidumbre.

Por otra parte, en la legislación actual se establece que la concesión para usar, explotar o aprovechar aguas nacionales no será menor de 5 años ni mayor de 30 años, mientras que la Reforma establece que las concesiones de aguas nacionales para uso en minería tendrán una vigencia máxima de 5 años.

Y así por el estilo están los cambios impulsados en ese paquete llamado Reforma Minera, con el objetivo de limitar, que no evitar totalmente, los saqueos que han caracterizado a ese conjunto de sexenios que López Obrado llama “el periodo neoliberal”.

Con razón se quejan, aunque sin generar nuevos argumentos. Que habrá incertidumbre jurídica, que no se podrán recuperar las inversiones, que se ahuyentan inversiones, etc.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu