Torreon, Coah.
Edición:
19-May-2025
Año
21
Número:
949

LO QUE SIMBOLIZA BENITO JUÁREZ

Por:
Fernando Rangel de León
|
24-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Los natalicios de los próceres de la historia de México, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, entre otros, son recordados como una simple efeméride; pero en cambio el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca, es recordado con día inhábil; solo que por una reforma a la Ley Federal del Trabajo, en 2005, ese día de asueto se cambió para el tercer lunes de marzo; que en este 2023, cayó en lunes 20.

Ello es así porque mientras la primera transformación de México, la Independencia,  lograda entre otros por Hidalgo, Morelos y Allende, se festeja el 16 de septiembre; y la tercera  transformación de México, la Revolución, alcanzada por Madero, Villa y Zapata, se festeja el 20 de noviembre; la segunda transformación de México, la Reforma, obtenida por los grandes liberales del siglo XIX, encabezados por Benito Juárez, no tiene una fecha determinada.

Por eso es que el 21 de marzo no solo se festeja en lo personal el natalicio de Benito Juárez, sino lo que él simboliza: La Reforma, ese gran movimiento del pueblo con el que se separó a la Iglesia del Estado, convirtiéndolo en laico, garantizando las libertades individuales en las leyes de reforma que serían incorporadas a la Constitución de 1857, liberando las ataduras económicas feudales; naciendo así el estado mexicano moderno, que lo colocó en el concierto de las naciones.

Thomas Carlyle, afirmó que la historia era la historia de los héroes; afirmación que no es del todo cierta; porque la verdad es que los héroes no son seres providenciales sino individuos de excepción que en un momento dado encabezan al pueblo en sus movimientos sociales por alcanzar el bienestar para todos, que fue lo que hizo Benito Juárez.

Pero esos individuos que lideran un movimiento social transformador del pueblo, no lo hacen solos sino con colaboradores igualmente excepcionales que ellos, como lo fueron en la Reforma, Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga, Jesús González Ortega, Mariano Escobedo, Ignacio Ramírez “El Nigromante”, Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Zarco, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio L. Vallarta (Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que estuvo en favor de la segunda transformación), y una pléyade de grandes hombres que querían un México libre y próspero.

Por lo que todos los mexicanos que querernos la historia debemos de luchar desde la trinchera en la que estemos, debemos de continuar con la dialéctica de la misma hacia el progreso de todos.

949

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL ROBO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA MODERNA DE MÉXICO; EL PAÍS PIERDE 600 MIL MILLONES DE PESOS Con información de El Sol de Puebla....

949

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Gobernadores en la mira: descomposición morenista. Tres gobernadores de Morena han saltado a los titulares este...

949

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna no con nuestra típica y tradicional adivinanza, por el alto contenido de información.  Entrando en materia político sindical,...

949

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, se están presentando en el municipio de San Pedro de las Colonias problemas con el abasto de agua potable. Está situación...

949

INFANTICIDIO

Abel Alcalá H.

Es menester que los pueblos y los gobiernos de todas las naciones y en especial México cuiden de la salud de sus pubertos y niños...

949

LAS LECCIONES DE LA PROHIBICIÓN

Sin Censura

En una de sus giras de trabajo la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por tres niños que le reclamaron “¿Por qué quitaste los dulces de las...

949

CAMINABA DESCALZA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Caminaba siempre descalza sobre lechos de poesía; acariciaba acantilados de manos frías, susurrándoles al oído la nostalgia que la invadía....

949

LA MUERTE DE DOS GRANDES

Fernando Rangel de León

Es hasta la muerte cuando más se reconocen los ideales y las obras de los hombres y de las mujeres que fueron sensibles de las...

949

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… En México, las elecciones de 1988 producían para la izquierda independiente un cambio de mensajes cruzados. Al mismo tiempo que pasaba de la marginalidad...

949

EL CUENTO DE UNA NIÑA Y LAS HORMIGAS

Pedro Belmares O.

Una niña con un comportamiento problemático con sus padres, descubre un hormiguero y comienza a molestar con una lupa quemando algunas hormigas. En su inocencia...

949

TRINADAS

Sin Censura

Una abuela estaba limpiando su ático con su gato a su lado para hacerle compañía. Entre las cajas y papeles viejos, encontró una pequeña lámpara....

948

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

EL 1º DE JUNIO NO VOTARÉ Desde que López Obrador, anunció la disolución de la corte y la elección de ministros, jueces y magistrados, por...

948

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Coahuila sí le entiende al modelo judicial: No dan los números. El primer gran experimento nacional...

948

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que nos fue enviada por el famosísimo “Gordo Limón”, quien será parte...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu