Torreon, Coah.
Edición:
20-Oct-2025
Año
22
Número:
968

LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

Por:
Fernando Rangel de León
|
20-03-2023
|
Edición:

Compartir:

Respetuoso del 27 Constitucional, para la Expropiación Petrolera, el Presidente Lázaro Cárdenas, tuvo que justificar la causa de  utilidad pública y pagar la indemnización, la primera la acreditó con sendas periciales contables que probaron las estratosféricas ganancias de las empresas petroleras, de las que solamente ellas se aprovechaban, sin darle a México beneficios en esa misma proporción.

Para pagar la indemnización, el general Cárdenas, planteó a sus consejeros el problema de la falta del dinero para pagar la indemnización de los bienes de las empresas petroleras; pues el petróleo del subsuelo ya era propiedad de la nación desde la consumación de la Independencia en 1821.

Algunos le hicieron ver al Presidente Cárdenas, que era inminente la Segunda Guerra Mundial y que el petróleo y sus derivados serían muy necesarios durante y después de esa conflagración; que a ver cómo se le hacía para juntar el dinero de la indemnización.

Fue cuando alguien le dijo a Lázaro Cárdenas “hágase lo que se debe aunque se deba lo que se haga”; pues no habría otra coyuntura como esa para que México despegara industrial y económicamente; ante lo que el pueblo se solidarizó con él para ayudar a juntar la indemnización.

Hay fotos en las que se ve gente del pueblo aportando lo que podía; como gallinas, huevos, marranitos, chivos, etcétera y todo lo que tuviera un valor; destacando la foto en la que Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, de alrededor de 4 años de edad está junto con su mamá Amalia Solorzano de Cárdenas, con una alcancía de barro en forma de “cochinito”, recibiendo monedas, afuera de la Catedral Metropolitana.

Ese gesto histórico enseña que cuando pueblo y gobierno se unen en una misma causa común, México sale adelante, venciendo toda clase de obstáculos; aunque los beneficios no los reciban los que se sacrifican por esa causa; pues como dijo Emilio Rabasa, padre, “el que no le dé sombra a uno un árbol, no es razón para no plantarlo”.

Estamos celebrando 85 años de la Expropiación Petrolera del 18 de marzo de 1938,  en que se nacionalizó la industria petrolera, y gracias a ello México ha alcanzado un crecimiento y un desarrollo que lo colocan como uno de los países más prósperos en el concierto internacional.

968

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEINBAUM; ¿UNA PRESIDENTA ENLODADA? “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”. Esto lo declaró...

968

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La fuerza del agua arrasó con calles, casas y esperanzas en Veracruz. Pero también —y tal...

968

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por miembros del comité seccional...

968

TRINOLANDIA

El Trino

Desgraciadamente, en San Pedro de las Colonias, hay muchos que somos muy prejuiciosos y hablamos nada más porque queremos figurar. El otro día, escuchaba a...

968

DESCONFIANZA

Abel Alcalá H.

La desconfianza en las relaciones políticas, sociales y privadas se ha convertido en el aire que respira por más de 100 años consecutivos la gran...

968

SALUD PÚBLICA

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Un mar de indignación en redes el tema de los perros sacrificados en Piedras Negras que fueron arrojados desde un vehículo oficial del Bienestar...

968

LA VALORIZACIÓN DOCENTE

Daniela Carlos Ordaz

“Valorar a los docentes no es una cuestión de vocación, es una responsabilidad social.” Hay un dicho muy famoso, que se ha utilizado por décadas:...

968

LA VIDA ES BELLA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Un susurro animado por el viento, la libertad acariciando cada rayo de sol, la nota de amor escrita en la piel...

968

CORINA MACHADO Y EL NOBEL DE LA PAZ

Sin Censura

POR: JESÚS M. MORENO MEJÍA “El mundo recompensa las apariencias del mérito…  más que el mérito mismo.” Franscois de la Rochefoucauld. Hace poco se reveló...

968

UNA OLIMPIADA QUE HIZO HISTORIA

Fernando Rangel de León

Las olimpiadas son fruto de la historia; pero también hacen historia; como la celebrada en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre...

968

TRINADAS

Sin Censura

Dos hombres caminan por el bosque y se encuentran con un agujero grande y profundo. — ¡Guau!… eso parece profundo. — Claro que sí… tira...

967

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SHEIBUAM, UNA MANDATARIA MITÓMANA No cabe duda de que, en México, estamos ante la presencia de una presidenta mitómana. Claudia Sheinbuam, pareciera que está desconectada...

967

¿SERÁ VERDAD?

El Profe

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En política, los viajes nunca son inocentes. Cada foto, cada saludo, cada discurso deja huellas que,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu