Torreon, Coah.
Edición:
15-Sep-2025
Año
22
Número:
963

¿SERÁ VERDAD?

Por:
La Comadre
|
10-03-2023
|
Edición:

Compartir:

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura.

Las campañas para las elecciones de 2023 en Coahuila y el Estado de México están por comenzar.

Los candidatos que se perfilan en el Estado de México son: Alejandra Del Moral Vela es la candidata de la Alianza “Va por el Estado de México” entre el PRI, el PAN, el PRD y el Nueva Alianza. Es una mujer priista, tiene 39 años y ha sido presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, y secretaria de Desarrollo Social del Estado.

A los partidos Morena, PT y PVEM, los representará Delfina Gómez Álvarez, exsecretaria de Educación Pública. Ya fue candidata al gobierno del Estado de México en 2017. Ha sido maestra, presidenta municipal de Texcoco, diputada federal y senadora de la República.

Y en Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, será el candidato de Morena después de haber ganado la encuesta interna de su partido. Es empresario carbonero y senador con licencia, también fue candidato a la gubernatura del estado en las elecciones pasadas.

El PT irá con Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja que ha estado en cinco partidos diferentes y que hasta hace unos meses era subsecretario de Seguridad Pública. Renunció cuando perdió la encuesta de Morena.

El PVEM irá en coalición con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC) postulando a Evaristo Lenin Pérez que ha sido presidente municipal de Acuña.

Al PRI, el PAN y el PRD, los representará Manolo Jiménez Salinas, el candidato de la “Alianza Ciudadana por la Seguridad”. El priista fue alcalde de Saltillo y secretario de Inclusión y Desarrollo Social en la administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Los dos estados suman más de 20 millones de habitantes y las elecciones serán el 4 de junio. Tú, ¿quién quieres que gane?

El Plan “B” de la Reforma Electoral ya está moviendo las cosas. Fue despedido el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, quien era un funcionario de alto rango en la institución.

Y como el Plan “B” ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, es decir, que ya inicio la vigencia del decreto de reforma a la ley. El INE tuvo que despedir a Edmundo Jacobo Molina hace unos días.

La destitución del secretario ejecutivo del INE abre un conflicto entre la Presidencia de la República y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La magistrada Janine Madeline Otálora Malassis propone que Edmundo Jacobo Molina, removido con la implementación del “Plan B” regrese a su puesto en el INE, argumenta que se trata de una norma privativa, cuando la Constitución establece que las leyes deben ser generales, abstractas e impersonales, nunca dirigidas a una persona en particular.

Estas impugnaciones, promovidas por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Karla Almazán, y el presidente del Senado, Alejandro Armenta, fueron turnadas a la ponencia de la ministra Loretta Ortiz Alhf, afín a la 4T, quien será la encargada de elaborar un proyecto de sentencia para que sea votado por la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

Nos comentan que, al respecto, hay varios priístas muy contentos, porque si algo ha logrado cultivar “Alito” Moreno es enemistades y divisiones en el tricolor. Aquí algunos de sus enemigos. En 2019, “Alito” le ganó las elecciones a la presidencia nacional del PRI a Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán, quien lo acusó de comprar votos y hacer fraude; se acabó saliendo del partido y ahora está en Movimiento Ciudadano.

Pero en realidad la cloaca se destapó a mediados de 2000 cuando la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, había empezado a filtrar audios comprometedores del dirigente nacional del PRI y al partido le había ido muy mal en las elecciones. En actos separados varias facciones internas, exgobernadores y expresidentes del PRI empezaron a quejarse de su dirigente, algunos pidieron su renuncia y se empezó a dar una pelea política y personal entre “Alito” Moreno y el coordinador de los senadores priistas Miguel Ángel Osorio Chong, cuando el tricolor votó junto con Morena unos meses después para extender la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública. Ahora, suponiendo sin conceder, que “Alito” Moreno fuera a renunciar a la dirigencia nacional del PRI ¿en serio, mejorarían los prospectos del partido? Si “Alito” suelta las riendas del partido, de inmediato, las agarra la secretaria general, Carolina Viggiano, o su esposo, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira. Los dos son del grupo de “Alito” y son fieles a él.

El otrora partido hegemónico, casi único, en la actualidad conserva tres gubernaturas: Durango, que ganó en alianza, Estado de México y Coahuila que estarán en juego este junio.

Uno de los pocos cuadros priistas que puede levantar la mano para asumir la dirigencia nacional es el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís. Si el PRI gana la elección de junio, Miguel Riquelme será de manera natural el revelo en la oficina principal de Insurgentes Norte. Su fuerte es que a lo largo de su carrera ha mostrado que puede vencer a Morena. Hay con qué.

El registro oficial para candidatos a diputados locales, ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), será del 23 al 27 de marzo.

Que los diputados locales priistas que se reelegirán son: Distrito 3° (Sabinas) Jesús María Montemayor Garza, Distrito 4° (San Pedro) María Guadalupe Oyervides Valdés, Distrito 7° (Matamoros) Raúl Onofre Contreras, Distrito 10° (Torreón) Olivia Martínez Leyva, Distrito 11° (Torreón) Hugo Dávila Prado, Distrito 12° (Ramos Arizpe) Edna Dávalos Elizondo, Distrito 13° (Saltillo) Luz Elena Morales Núñez, Distrito 14° (Saltillo) María Bárbara Cepeda Boehringer, y Distrito 16° (Saltillo) Álvaro Moreira Valdés.

Que la fractura de Morena en Coahuila y su imposibilidad de lograr acuerdos con sus aliados nacionales PT y PVEM, derivaron en una situación inusual: hay tres candidatos para la gubernatura de la entidad que dicen representar y defender a la Cuarta Transformación. Tal fragmentación de las fuerzas opositoras estatales le resta posibilidades a Morena de derrotar en la entidad al PRI, partido que sin mayores contratiempos armó una coalición con el PAN y el PRD. 

Y quienes no saben para dónde caminar son los integrantes de Movimiento Ciudadano (MC). Esta semana se confirmó la decisión de no participar en las elecciones de gobernador en el Estado de México y Coahuila, provocando desconcierto entre la clase política. La explicación de la decisión es vaga y las reacciones destempladas.

La pregunta obligada es ¿a qué coalición del Estado de México, y a qué candidato en Coahuila, beneficiará que MC se salga de la contienda? La verdad es que en Coahuila ni pintaban, y sus posibilidades de ganar eran igual a cero.

En el Estado de México, se estima que, con Juan Zepeda, el MC valdría entre 8 y 10 puntos porcentuales de la votación, sin duda una cantidad nada despreciable, pero de ninguna manera suficiente para significar competencia entre “Va por México” y Morena y asociados.

Cecilia Flores es una de las mujeres más fuertes, persistentes y valientes de todo México. En 2015, desapareció su hijo Alejandro. Ella se topó con autoridades poco capaces e interesadas en resolver el asunto. En 2019, desaparecieron sus otros dos hijos: Marco Antonio y Adrián.

Adrián pronto recuperó su libertad, pero Marco Antonio y Alejandro, no. Sabiendo que estaba sola en esto y que el gobierno no la iba a ayudar en nada, salió a buscar a sus hijos, se le fueron uniendo mujeres que también buscaban a sus propios familiares, pronto se creó el Colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”.

La movilización del #8M llegó para quedarse. Las mujeres en todo el país ya hicieron suya la jornada de lucha. La estafeta pasa de generación en generación.

No cesarán las marchas ni dejarán de gritarse consignas. Ellas levantan la voz en nombre de las mujeres que no pueden hacerlo. Cada Día Internacional de la Mujer se suman nuevos nombres de mujeres que ya no están, que cayeron víctimas de la agresión.

En la marcha se confirmó la vitalidad del movimiento y también su dispersión, lo que ellas valoran como riqueza porque no hay un personaje o un contingente que asuma el liderazgo.

Como siempre es un placer, nos leemos en la próxima… ¡no olvides compartirla!

963

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LÓPEZ OBRADOR, LE DEJÓ UN TIRADERO Y UN PAÍS CONVULSIONADO A SHEINBAUM Obras mal hechas, sin terminar y sin rentabilidad, que además, siguen recibiendo presupuesto....

963

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Rubio vino, habló… y puso la agenda. No hubo negociación, no hubo cortesías. Desde Washington se...

963

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un miembro del “TUCA”...

963

TRINOLANDIA

El Trino

Hace unas semanas, comentamos en este mismo espacio, que en el municipio de San Pedro Coahuila los problemas con el voltaje eléctrico son muy graves,...

963

¿EN VERDAD SOY MEXICANO?

Abel Alcalá H.

De los más grandes y graves daños acarreados por la Postmodernidad para las personas como para los pueblos entre ellos México, es las pérdida de...

963

EN BALANCE

Pedro Belmares O.

Desde la ventanilla del avión, observa el paisaje ártico extendiéndose a lo largo del horizonte. Un manto blanco y puro se extendía hasta donde alcanzaba...

963

LIBERALISMO VS CONSERVADURISMO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El asesinato de Charlie Kirk en una presentación en público en una universidad pública en Utah es el mejor ejemplo del radicalismo viviente que...

963

LLEGARÁ UN DÍA

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO Llegará un día, que ya no escucharé la verbena del río caminar, ni que la lluvia temprana moje mi respirar. Llegará...

963

MALA JUSTICIA FAMILIAR EN TORREON

Fernando Rangel de León

Con justa  razón paterfamilias protestaron en las afueras de los juzgados familiares de Torreón, porque los jueces están dándoles muchas largas a sus fundadas peticiones...

963

ANTIDOPING Y TRABAJO

Sin Censura

POR: MIGUEL ANGEL SAUCEDO L. Ya decía Marx que el trabajo es la forma fundamental en que el ser humano transforma la naturaleza, se transforma...

963

TRINADAS

Sin Censura

La abuela acaba de ser ingresada a una residencia de descanso y todos los empleados la están cuidando muy bien...  Las enfermeras la bañan, le...

962

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

INFORME DEL SÉPTIMO AÑO DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR Con el mismo guión, la misma verborrea y más recargada, Claudia Sheinbaum, presentó el séptimo informe...

962

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el viejo régimen se decía que septiembre era “el mes del presidente”. No era una...

962

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, no empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza por motivos de espacio. Les prometemos que para siguiente entrega la...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu