Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Las ideologías han forjado las teorías sobre la propiedad, la democracia, las fronteras, el salario, los impuestos y la educación. Desde luego, no es Piketty el primero en invertir la noción marxista según la cual la historia de todas las sociedades ha sido en realidad la historia de la lucha de clases. Pero es significativo que un economista de izquierda llegue a la conclusión de que la historia económica está regida por las ideologías. Por ello, el nuevo libro de Piketty es un estudio histórico de las formas en que las ideas han legitimado la propiedad privada, la desigualdad, las fronteras, el sistema fiscal, la justicia y la enseñanza. El eje de su reflexión es la desigualdad. Afirma con contundencia que la desigualdad reposa "sobre construcciones intelectuales e instituciones sofisticadas, que ciertamente no están siempre exentas de hipocresía y de voluntad de perpetuación por parte de los grupos dominantes, y que, sin embargo, merecen ser examinadas de cerca. A diferencia de la lucha de clases, la lucha de las ideologías reposa sobre el reparto de conocimientos y experiencias, el respeto por el otro, la deliberación y la democracia". Habría que decir que, aunque la desigualdad reposa sobre una legitimación ideológica, no son las ideas las que la generan. Es el sistema en su conjunto: la política, la cultura, la economía. Esta noción de ideología es demasiado estrecha para entender las diversas formas en que se legitima la desigualdad. Me parece que es necesario insertar la ideología en la esfera más amplia de la cultura, tal como la entendemos, es decir, como un conjunto articulado de símbolos, ideas, instituciones, hábitos, instrumentos y valores. Es bien cierto que las sociedades, para evitar el derrumbe, deben justificar las desigualdades. Pero esta justificación, más o menos razonada e inscrita en los discursos dominantes, no es suficiente para comprender la legitimidad que han gozado diferentes sistemas económicos. Además, hay que comprender la importancia de las costumbres y los hábitos, a la que se agrega, sin duda, el uso de la fuerza. El discurso de tipo ideológico, que destaca la bondad emprendedora que ha llevado a acumular grandes fortunas para justificar la extrema desigualdad, se suele complementar con la idea de que sería peligroso para la estabilidad sociopolítica el aniquilamiento de las desigualdades. No dudo que este tipo de expresiones ideológicas, fundadas en una peculiar noción del mérito y de la tranquilidad social como motores del progreso, jueguen un papel en la justificación de las desigualdades. Pero la legitimidad que han alcanzado las sociedades democráticas y capitalistas obedece a causas mucho más complejas que no se pueden reducir a la manipulación ideológica. MI VERDAD.- es la lucha de las ideas la que determina el desarrollo de la sociedad.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu