Torreon, Coah.
Edición:
23-Jun-2025
Año
22
Número:
954

EL AVIÓN AL ALCANCE DEL PUEBLO

Por:
Fernando Rangel de León
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

Se atribuye a Luis Cabrera, ideólogo de la Revolución Mexicana, la expresión de que en México el avión difícilmente sería un transporte público popular, como entonces lo eran el tren y los autobuses, y lo siguen siendo hoy en día; pues hace alrededor de 115 años, y todavía en este 2023, el avión solo lo pueden usar algunas personas de la clase media; y si en aquella época algunos no usaban el avión por incultura y por falta de dinero, ahora ya nada más es por carencia de éste; toda vez que todo mundo lo conoce y no teme abordarlo; desde niños.

Este régimen es el primero en la historia de México, que se preocupa porque el transporte público aéreo se popularice; por eso hizo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA, en Ciudad de México, para que las aerolíneas no tengan que pagar elevadas tarifas por su uso, como lo hacen en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Benito Juárez AICM, que cargan en el costo del boleto al viajero; y por eso tiene presentada en la Cámara de Diputados, desde diciembre de 2022, la iniciativa de reformas a las  leyes aéreas para incentivar la competencia de las aerolíneas mexicanas para que bajen los precios de los boletos, y que está para su estudio, análisis y discusión.

Estas reformas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos, son para autorizar a aerolíneas extranjeras a realizar vuelos dentro de México, de un aeropuerto a otro, como por ejemplo de Torreón a México, a Guadalajara, Mazatlán, y todas las demás ciudades del país, que tienen aeropuertos.

Este servicio de las aerolíneas extranjeras prestado en otros países, para su tráfico aéreo interno de personas y de mercancías, es lo que se denomina cabotaje.

El término cabotaje fue usado primeramente en la navegación marítima para medir las rutas que seguían los barcos a lo largo de la costa, cabo a cabo, o sea, punto a punto, sin despegarse de ella, todo dentro de un mismo país; que con el tiempo se extendió a la navegación aérea y al transporte terrestre.

A la fecha las leyes aéreas de México no tienen autorizado que aerolíneas extranjeras transporten personas o mercancías, entre un aeropuerto y otro dentro del país; es decir, no pueden hacer vuelos nacionales; solo tienen permitido realizar vuelos internacionales, por ejemplo de Torreón a Dallas, Tx, y viceversa.

El cabotaje aéreo en México, como existe en algunos otros países del mundo, traería muchos beneficios no solo a algunas personas de las grandes mayorías sino a la sociedad  toda que se vería favorecida con la rapidez del traslado de las personas y las mercancías, con la agilización de las actividades comerciales, económicas, profesionales, sociales, culturales, políticas, etcétera, en un país tan grande como lo es el nuestro.

Por lo que es deseable y de esperarse que el Congreso de la Unión, reforme las leyes aéreas que autoricen el cabotaje pronto.

954

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM, CANDIL DE LA CALLE... La presidenta Sheinbaum, trae muchos fierros en la lumbre. Su incontinencia verbal y las imitaciones, herencia de su jefe,...

954

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. ¿Estamos ante el umbral de la Tercera Guerra Mundial? Estados Unidos no juega a la diplomacia...

954

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza: ¿Qué personaje del pasado que estuvo en la administración sindical del Fellote...

954

TRINOLANDIA

El Trino

MILES DE FAMILIAS sampetrinas, en la última semana han estado padeciendo las inclemencias de la reciente ola de calor sin poder usar sus abanicos ni...

954

POLÍTICA PARODIA

Abel Alcalá H.

Los países se enfrentan al perverso sometimiento que las  pandillas, las  mafias y los  grupos criminales bien organizados desarrollan a través de lo que llaman...

954

CUANDO UN ESCRITO SE CEBA

Pedro Belmares O.

No siempre me pasa, pero a veces un escrito se me "ceba"; es decir, queda inconcluso. Esto puede ocurrir por muchos factores. Uso la palabra...

954

EL ETERNO CONFLICTO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com El conflicto data de fines de los cuarenta con la creación del Estado de Israel con la partición de Palestina en 1948, decisión ante...

954

CUANDO MUERA

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Cuando muera vuelen mis risas en el aire; que el viento lleve mis palabras, como hojas secas danzando en el...

954

CUMBRE DEL BIENESTAR

Fernando Rangel de León

Al "laissez faire, laissez passer": "dejar hacer, dejar pasar", del Estado liberal que no intervenía en lo económico y social en beneficio de las grandes...

954

NUTRICIÓN Y SALUD PÚBLICA

Sin Censura

Faltan años para que veamos hasta donde ha resultado la política del Estado mexicano para recuperar la salud nutricional de la población. Mientras tanto, los...

954

TRINADAS

Sin Censura

Dos señoras mayores habían sido amigas durante muchas décadas. A lo largo de los años habían compartido todo tipo de actividades y aventuras. Últimamente, sus...

953

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CALOR QUE MATA: TEMPERATURA Y RADIACIÓN EXTREMA PONEN EN JAQUE A LA REGIÓN Todos los días, el IBEROMAFORO; que pone a disposición del público la...

953

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. La justicia de acordeón: todo está consumado. Nada cambiará las decisiones tomadas desde hace meses en...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu