Torreon, Coah.
Edición:
14-Jul-2025
Año
22
Número:
957

EL AVIÓN AL ALCANCE DEL PUEBLO

Por:
Fernando Rangel de León
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

Se atribuye a Luis Cabrera, ideólogo de la Revolución Mexicana, la expresión de que en México el avión difícilmente sería un transporte público popular, como entonces lo eran el tren y los autobuses, y lo siguen siendo hoy en día; pues hace alrededor de 115 años, y todavía en este 2023, el avión solo lo pueden usar algunas personas de la clase media; y si en aquella época algunos no usaban el avión por incultura y por falta de dinero, ahora ya nada más es por carencia de éste; toda vez que todo mundo lo conoce y no teme abordarlo; desde niños.

Este régimen es el primero en la historia de México, que se preocupa porque el transporte público aéreo se popularice; por eso hizo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA, en Ciudad de México, para que las aerolíneas no tengan que pagar elevadas tarifas por su uso, como lo hacen en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Benito Juárez AICM, que cargan en el costo del boleto al viajero; y por eso tiene presentada en la Cámara de Diputados, desde diciembre de 2022, la iniciativa de reformas a las  leyes aéreas para incentivar la competencia de las aerolíneas mexicanas para que bajen los precios de los boletos, y que está para su estudio, análisis y discusión.

Estas reformas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos, son para autorizar a aerolíneas extranjeras a realizar vuelos dentro de México, de un aeropuerto a otro, como por ejemplo de Torreón a México, a Guadalajara, Mazatlán, y todas las demás ciudades del país, que tienen aeropuertos.

Este servicio de las aerolíneas extranjeras prestado en otros países, para su tráfico aéreo interno de personas y de mercancías, es lo que se denomina cabotaje.

El término cabotaje fue usado primeramente en la navegación marítima para medir las rutas que seguían los barcos a lo largo de la costa, cabo a cabo, o sea, punto a punto, sin despegarse de ella, todo dentro de un mismo país; que con el tiempo se extendió a la navegación aérea y al transporte terrestre.

A la fecha las leyes aéreas de México no tienen autorizado que aerolíneas extranjeras transporten personas o mercancías, entre un aeropuerto y otro dentro del país; es decir, no pueden hacer vuelos nacionales; solo tienen permitido realizar vuelos internacionales, por ejemplo de Torreón a Dallas, Tx, y viceversa.

El cabotaje aéreo en México, como existe en algunos otros países del mundo, traería muchos beneficios no solo a algunas personas de las grandes mayorías sino a la sociedad  toda que se vería favorecida con la rapidez del traslado de las personas y las mercancías, con la agilización de las actividades comerciales, económicas, profesionales, sociales, culturales, políticas, etcétera, en un país tan grande como lo es el nuestro.

Por lo que es deseable y de esperarse que el Congreso de la Unión, reforme las leyes aéreas que autoricen el cabotaje pronto.

957

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

SE CAE A PEDAZOS LA NARRATIVA DE AMLO, CLAUDIA Y TODA LA 4T Ahora sabemos, por los hechos, que el país de las maravillas, que...

957

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. En el ajedrez político de México, cada semana parece una partida interminable donde los peones se...

957

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un distinguido miembro del...

957

TRINOLANDIA

El Trino

SE CUMPLIERON YA LOS PRIMEROS SEIS Meses de la actual administración municipal y, a estas alturas, ya se ven algunos resultados en materia de servicios...

957

PROTECCIÓN

Abel Alcalá H.

Los pueblos siempre se han enfrentado al grave dilema de saber a quién protegen, respaldan, ayudan y sirven los gobernantes en turno: Al pueblo o...

957

UN MUNDO DESIGUAL

Pedro Belmares O.

En un mundo de luces y sombras, donde la justicia a veces se esconde entre brumas, de ahí surgen preguntas ¿por qué nuestro mundo es...

957

SEGURIDAD NACIONAL

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Aprobada el pasado 2 de julio, la nueva Ley de Seguridad Nacional ha generado inconformidad en la oposición, pues acusan de la posibilidad de...

957

CORAZÓN

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO Necesitamos darle un soplo de vida al corazón; necesitamos dejar de lado la hipocresía trepadora gobernante que no deja avanzar...

957

70 AÑOS DEL VOTO A LA MUJER

Fernando Rangel de León

El 3 de julio de 1955, siendo Presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines ARC, por vez primera en la historia de México, votó la...

957

EL CEREBRO DE EINSTEIN

Sin Censura

Cuando el autor de la Teoría de la relatividad emigró a Estados Unidos vivió en Nueva Jersey, trabajó en el Instituto de Estudios Avanzados de...

957

TRINADAS

Sin Censura

Dos chicos estaban realizando obras de construcción en una casa. Uno de ellos, que estaba clavando el revestimiento, metía la mano en su bolsa de...

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu