Torreon, Coah.
Edición:
17-Nov-2025
Año
22
Número:
972

EL AVIÓN AL ALCANCE DEL PUEBLO

Por:
Fernando Rangel de León
|
17-02-2023
|
Edición:

Compartir:

Se atribuye a Luis Cabrera, ideólogo de la Revolución Mexicana, la expresión de que en México el avión difícilmente sería un transporte público popular, como entonces lo eran el tren y los autobuses, y lo siguen siendo hoy en día; pues hace alrededor de 115 años, y todavía en este 2023, el avión solo lo pueden usar algunas personas de la clase media; y si en aquella época algunos no usaban el avión por incultura y por falta de dinero, ahora ya nada más es por carencia de éste; toda vez que todo mundo lo conoce y no teme abordarlo; desde niños.

Este régimen es el primero en la historia de México, que se preocupa porque el transporte público aéreo se popularice; por eso hizo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA, en Ciudad de México, para que las aerolíneas no tengan que pagar elevadas tarifas por su uso, como lo hacen en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México Benito Juárez AICM, que cargan en el costo del boleto al viajero; y por eso tiene presentada en la Cámara de Diputados, desde diciembre de 2022, la iniciativa de reformas a las  leyes aéreas para incentivar la competencia de las aerolíneas mexicanas para que bajen los precios de los boletos, y que está para su estudio, análisis y discusión.

Estas reformas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos, son para autorizar a aerolíneas extranjeras a realizar vuelos dentro de México, de un aeropuerto a otro, como por ejemplo de Torreón a México, a Guadalajara, Mazatlán, y todas las demás ciudades del país, que tienen aeropuertos.

Este servicio de las aerolíneas extranjeras prestado en otros países, para su tráfico aéreo interno de personas y de mercancías, es lo que se denomina cabotaje.

El término cabotaje fue usado primeramente en la navegación marítima para medir las rutas que seguían los barcos a lo largo de la costa, cabo a cabo, o sea, punto a punto, sin despegarse de ella, todo dentro de un mismo país; que con el tiempo se extendió a la navegación aérea y al transporte terrestre.

A la fecha las leyes aéreas de México no tienen autorizado que aerolíneas extranjeras transporten personas o mercancías, entre un aeropuerto y otro dentro del país; es decir, no pueden hacer vuelos nacionales; solo tienen permitido realizar vuelos internacionales, por ejemplo de Torreón a Dallas, Tx, y viceversa.

El cabotaje aéreo en México, como existe en algunos otros países del mundo, traería muchos beneficios no solo a algunas personas de las grandes mayorías sino a la sociedad  toda que se vería favorecida con la rapidez del traslado de las personas y las mercancías, con la agilización de las actividades comerciales, económicas, profesionales, sociales, culturales, políticas, etcétera, en un país tan grande como lo es el nuestro.

Por lo que es deseable y de esperarse que el Congreso de la Unión, reforme las leyes aéreas que autoricen el cabotaje pronto.

972

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TORMENTA PERFECTA Se creyeron su cuento del pueblo bueno. Pensaron que iba a durar para siempre la mentira de “somos diferentes”....

972

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Morena quiere adelantar la revocación de mandato a 2027 y lo hace envuelta en el discurso...

972

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza. ¿Qué personaje de los despersonalizados anda prometiendo y ofreciendo las becas comisión...

972

TRINOLANDIA

El Trino

En días pasados, el departamento de Tránsito y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, iniciaron con un operativo para detener a los motociclistas que circulen...

972

EL UNO PORCIENTO ES SUFICIENTE

Abel Alcalá H.

Las grandes obras como las grandes transformaciones que emprenden los seres humanos inician con un primer paso, es decir, aportando el UNO POR CIENTO, según...

972

GENERACIÓN Z

Norma Gómez

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Se trata de una generación de nacidos entre los años 1995-2000; que ya con conciencia política situacional vivieron los sexenios del presidente Enrique Peña...

972

¿CÓMO OLVIDAR?

Sin Censura

POR: JOSÉ GERD MÉXICO ¿Cómo olvidar el follaje empapado de tus noches, donde el tiempo circulando en el vaivén de tu cuerpo acariciaba las esquinas...

972

TRINADAS

Sin Censura

Julio le explica a Pedro: —Estoy a dieta: solo como pescado... ¡pescado congelado! ¡Todos los días sin excepción! Pedro pregunta: —¿Ah, sí? ¿Y qué tal...

971

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

IMPOSIBLE NO HABLAR DE MANZO Carlos, lo que menos tenía, era ser manso. El hombre era aguerrido, directo y de carácter fuerte. El haber llegado...

971

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. México no es país para valientes, asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, en...

971

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos nuestra columna con nuestra típica y tradicional adivinanza ¿Qué integrante del comité, ya tiene hasta la mad&%$ a Arturo Díaz,...

971

TRINOLANDIA

El Trino

La semana pasada, comentábamos como la actual coordinadora de los programas sociales en el área de San Pedro de las Colonias, Aída Mata Quiñones, no...

971

MO-RE-NA Y LA C.I.A.

Abel Alcalá H.

México ha usado inteligencia, experiencia, tiempo, sacrificio y cuantiosos recursos financieros en las últimas décadas para ir arribando a una democracia más del pueblo y...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu