Torreon, Coah.
Edición:
07-Jul-2025
Año
22
Número:
956

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
11-12-2022
|
Edición:

Compartir:

Arrancamos… Los treinta años de estabilidad que generó el Porfiriato trajeron progreso, industria y modernidad a México, pero el hecho es que el bando liberal tampoco logró establecer una institucionalidad en el poder. La modernidad que comenzó a llegar en los últimos años de Juárez se mantuvo con Lerdo de Tejada y con Díaz, el Estado mexicano finalmente logró consolidarse, se ejerció control sobre todo el territorio, se impuso la ley y México entró en su periodo de revolución industrial. Con Díaz llegan los ferrocarriles, el teléfono, el telégrafo, el cine, las refinerías, las siderúrgicas, las presas fotoeléctricas, las minas, la extracción de petróleo, los grandes ampos de cultivo, la educación. Hay que decirlo como es: todo lo que don Porfirio fue capaz lagar se debió a la Reforma, a esa modernización del Estado promovida por Juárez y el grupo liberal. Díaz era finalmente parte del mismo partido liberal, compartía ideario y visión del mundo con ellos. Pero para conservar el poder eternamente uno tiene que irse haciendo conservador, y eso le pasó a Porfirio Diaz. Pero además era difícil mantener ciertas políticas liberales en un pueblo profundamente conservador. Particularmente es difícil mantener una postura en contra de la Iglesia con un pueblo can fervorosamente creyente. Era necesaria la paz con la Iglesia, y para eso sólo había una forma: mantener sus privilegios. Parte de la aparente paz social del Porfiriato se debe a que la Iglesia dejó de azuzar al pueblo, y eso porque don Porfirio decidió ser parcial en el cumplimento de las Leyes de Reforma. Tanto se volvió a meter la Iglesia en la política que terminó por haber otra guerra contra ella, en los últimos años de la Revolución; la llamada Guerra Cristera. Bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles se intentó nuevamente que la Iglesia cumpliera la ley, que pagara impuestos, que se atuviera a las disposiciones de la Constitución de 1917, y eso significó otro levantamiento. La Iglesia quedó nuevamente fuera de la política con Calles y con Cárdenas... y otra vez está metida de lleno en el siglo XXI. Pero la reflexión que no hay que dejar fuera es que la idea y el intento de modernizar este país, de transformarlo, lo cual se tradujo en la confrontación de ideologías, nos sumió en una década de matarnos unos a otros, diez años en que los grupos de poder estuvieron dispuestos a destruir el país que pretendían gobernar, y desde luego, a lanzar al pueblo a pelear sus batallas. Esto muy poco ha cambiado en el siglo XXI. La democracia es un conflicto institucionalizado, es así en México y en el mundo. Parte de la base de que hay diversos grupos sociales con intereses distintos, y la democracia es la forma legal de que dichos grupos e intereses compitan por el poder. En los países con pueblos civilizados ese conflicto es cada vez menor, porque la evolución los ha llevado a comprender que sólo la inclusión total lleva a la paz; pero en México, con un pueblo tan proclive a la guerra, la democracia no ha dejado de ser una batalla campal. Para que esa guerra institucionalizada y encauzada funcione y no se convierta en guerra franca y abierta, es fundamental, además de esa búsqueda de inclusión, que exista el respeto a las ideas diferentes, el diálogo que no busca convencer sino escuchar, la empatía por las causas ajenas y los problemas de los otros. No existió eso en los primeros treinta años de vida independiente, no ocurrió en la Reforma y no pasó en la Revolución. Desde luego, no pasa ahora. Desde que comenzamos a jugar a la democracia, en 1989, comenzamos a demostrar lo absolutistas que seguimos siendo, y desde que hay redes sociales podemos constatar el odio que nos tenemos. Del año 2000 al 2018 México comenzó a tener una Fractura ideológica tan terrible como la que hubo durante la Reforma; una tensión en la que estar o no con un político y su ideo-logia se convirtió en motivo de conflicto, en insultos, etiquetas y juicios intolerantes de ambos bandos.

MI VERDAD.- Quizá la Reforma cambió momentáneamente la estructura fundamental del país, pero no cambió ni por un instante la mente intolerante del mexicano.

956

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA PRISA DE CLAUDIA POR DESTRUIR A LA REPÚBLICA En éste espacio, la semana pasada, abordé el tema sobre los compromisos del gobierno de Claudia...

956

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Nada nuevo bajo el sol: cuando Estados Unidos decide actuar, México apenas bosteza. La inacción mexicana...

956

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos la mandaron directamente del bar La 1900....

956

TRINOLANDIA

El Trino

EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, vivir en el municipio de San Pedro de las Colonias se ha vuelto complicado. Los que habitamos en este hermoso lugar,...

956

LABORATORIO VERDE

Abel Alcalá H.

La Laguna de Coahuila y Durango es un Oasis dentro del Desierto de Chihuahua, destaca como la extensión desértica más vasta de América del Norte,...

956

EL PODER DE DECIR LO QUE SIENTES

Pedro Belmares O.

Siempre es bueno decir lo que uno siente y no quedarse callado. Expresar nuestros sentimientos a tiempo nos ayuda a vivir más tranquilos y en...

956

DEMOCRACIA EN JULIO

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com Primero lo hizo Fox, recordando aquél 2 de julio del año 2000 en que el PRI fue derrotado por primera vez luego de más...

956

EL RUMBO DE MI VIDA 

Sin Censura

AUTOR: JOSÉ GERD PAÍS: MÉXICO En cada paso resuena la voz, susurrando sueños y anhelos, tejiendo rutas en el aire. Las horas dibujan paisajes, el...

956

EN VIGOR LA LEY SILLA

Fernando Rangel de León

La llamada “ley silla”, se creó por decreto del Congreso de la Unión, el 4 de diciembre de 2024, entrando en vigor en los siguientes...

956

EL RENACIMIENTO DE REAGAN Y THATCHER

Sin Censura

En lugar de mostrar que hay una lucha irreconciliable (oligarquía vs pueblo, capital vs trabajo), se plantea un falso equilibrio donde todos polarizan, todos censuran,...

956

TRINADAS

Sin Censura

Un médico quería salir del trabajo e ir a pescar, así que se acercó a su asistente y le dijo: - Manuel, mañana voy a...

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu