Torreon, Coah.
Edición:
30-Jun-2025
Año
22
Número:
955

Respaldo popular

Por:
Samuel Cepeda Tovar
|
13-11-2022
|
Edición:

Compartir:

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com

Más allá del debate entre expertos y legisladores sobre la propuesta de reforma electoral, es importante conocer el respaldo de la ciudadanía sobre los detalles de la iniciativa presidencial que, a mi juicio, es pertinente y necesaria, y para ello resulta interesante los datos que El País presenta derivado de una encuesta que ha hecho el propio INE para medir la percepción ciudadana con respecto a la iniciativa de reforma electoral. Los resultados, desde luego, no podían ser diferentes a los que presenta el diario: 93% de los encuestados está a favor de reducir el presupuesto público para financiar el sistema de partidos; así mismo, el 87% están de acuerdo en disminuir el número de legisladores plurinominales mientras que 74% coinciden en disminuir el dinero que actualmente se le entrega al instituto. Finalmente, 8 de cada 10 encuestados apoyan la idea de que magistrados y consejeros electorales sean electos por voto directo ciudadano. De estos datos llama la atención la forma en que el consejero presidente de dicho instituto, Lorenzo Córdova Vianello, minimiza los resultados al señalar que solo un 27% de los encuestados en el sondeo realizado señaló conocer el contenido de la iniciativa presidencial. Pareciera que intenta decir que la muestra es insignificante, sin embargo, estoy seguro de que si la muestra se hiciera mucho más grande los resultados irían en la misma proporción, o tal vez más en favor de la iniciativa presidencial, pareciera que el consejero vive en otro México, en donde no cala el oneroso y exagerado financiamiento electoral cuando la mitad de los mexicanos siguen viviendo en pobreza, pero revisemos brevemente cada uno de los puntos de los resultados de la encuesta: solamente para 2023, el INE aprobó más de 6 mil millones de pesos para los partidos políticos. En conjunto, nuestro sistema electoral ha crecido exponencialmente en los últimos 12 años al pasar de 14 mil millones de pesos en 2010, a más de 19 mil millones en 2022, recursos que vuelven nuestro sistema electoral uno de los más caros del mundo. Con respecto a eliminar a los plurinominales, se trata de regresar a la cantidad de diputados que teníamos antes de las reformas electorales de 1977 y 1996, a la cantidad de 300 diputados y 96 senadores, es decir, que la representación de cada uno de ellos sea más extensa, no necesariamente eliminar el sistema de representación proporcional, como quiera que sea, la sola idea de disminuir la cantidad de legisladores es bienvenida entre la sociedad. Finalmente, la selección actual de consejeros electorales se lleva a cabo por la cámara de diputados en cuestionadas negociaciones partidistas en donde al final, intereses ajenos a la función electoral son los que determinan quiénes serán electos consejeros electorales, lo cual pervierte la imparcialidad y el profesionalismo del proceso de designación; ante lo cual, la idea de que seamos los ciudadanos quienes podamos elegir a los consejeros del INE  y a los magistrados del TEPJF, resulta atractiva y pertinente. Verdad absoluta: ninguna de las propuestas supone la desaparición del INE, sino su transformación y solo el tiempo nos dirá si tomamos o no la decisión correcta.

955

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

UN FANTASMA RECORRE A MÉXICO: EL FANTASMA DEL SOCIALISMO “Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo” Parafraseando a Karl Marx y a...

955

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. MORENA YA JUEGA EL 2027 ¿Adelantados? Para nada. En Palacio y en Morena ya mueven piezas...

955

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por un integrante del grupo...

955

TRINOLANDIA

El Trino

EN DIVERSAS OCASIONES, hemos comentado en este espacio que el asunto de los accidentes protagonizados por motociclistas son pan de todos los días en nuestro...

955

IMPUGNACIÓN

Abel Alcalá H.

Aunque usted no lo crea  existen en el país ciudadanos mexicanos (hombres y mujeres) patriotas, valientes, responsables y con convicciones, a los que no les...

955

TRANSPARENCIA EN RIESGO

Gloria Ruiz García

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En lo personal nunca estuve de acuerdo con la desaparición del INAI, es cierto que había motivos para hacerle modificaciones, pero en esencia su...

955

REGRESAR A LA COCINA DE LA ABUELA

Sin Censura

Es como los platillos amados, como los sabores de la infancia: no llegan a la mente sin que carguen con todo el equipaje de recuerdos....

955

TRINADAS

Sin Censura

Había un granjero que tenía un caballo y una cabra. Un día, el caballo enfermó y llamó al veterinario, quien le dijo: - Bueno, tu...

954

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

CLAUDIA SHEINBAUM, CANDIL DE LA CALLE... La presidenta Sheinbaum, trae muchos fierros en la lumbre. Su incontinencia verbal y las imitaciones, herencia de su jefe,...

954

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. ¿Estamos ante el umbral de la Tercera Guerra Mundial? Estados Unidos no juega a la diplomacia...

954

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, iniciaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza: ¿Qué personaje del pasado que estuvo en la administración sindical del Fellote...

954

TRINOLANDIA

El Trino

MILES DE FAMILIAS sampetrinas, en la última semana han estado padeciendo las inclemencias de la reciente ola de calor sin poder usar sus abanicos ni...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu