Torreon, Coah.
Edición:
31-Mar-2025
Año
21
Número:
943

MI VERDAD

Por:
Agente 57
|
18-09-2022
|
Edición:

Compartir:

ARRANCAMOS…LA MENTE COLECTIVA la mentalidad colectiva, inculcada la historia, introyectada en cada individuo, impregnada en cada manifestación de la cultura popular y transmitida por costumbre e inconciencia de generación en generación, determina prácticamente todo lo que somos. A estas alturas, de este libro y de nuestra historia, ya debería estar claro que no somos todo lo maravilloso que decimos ser y que precisamente por eso es necesario transformar el país, declararnos la paz, establecer un pacto social equitativo, construir una estructura de beneficios mutuos y desarrollar así todo nuestro potencial. Hablar de mentalidad colectiva parece a veces algo un tanto esotérico o místico, pero no hay tal cosa; hay que entenderla como un fenómeno psicológico muy elemental. Esa mentalidad es una estructura en la mente de los individuos y depende de tres factores: una estructura socioeconómica, cultural, política, jurídica y religiosa, a la que llamaremos estructura fundamental; una narrativa histórica que es nuestra estructura mitológica, y una serie de patrones de conducta y condicionamientos, aprendidos y transmitidos generacionalmente, a lo que llamaremos estructura psíquica. La estructura elemental es lo que nos conforma como sociedad, y en el caso de México es de las cosas que urge transformar, ya que toda esa estructura está basada en la injusticia. Una economía de las mayores del mundo, rica y próspera, pero que nunca ha derramado la riqueza; un sistema jurídico que permite que esto ocurra de esta manera, un sistema político que utiliza la pobreza como capital, y una serie de creencias religiosas que veneran la pobreza, así como una iglesia que, desde tiempos virreinales hasta hoy, ha sido cómplice en la desigualdad y ha tratado de mantener al pobre feliz con su pobreza, siempre con promesas celestiales a futuro. La estructura mitológica es esta narrativa de conquista, derrota y victimización, esta visión de eterna lucha, de división y de conflicto, que bien podemos visualizar en murales de Diego Rivera como Epopeya del pueblo mexicano en las escaleras del Palacio Nacional, donde plasma su visión de todo nuestro recorrido histórico y donde difícilmente se puede encontrar un solo rincón de la obra pictórica donde no esté alguien peleando. Así, la formación y transformación de un país, su evolución o involución, avance, retroceso o estancamiento, depende por completo del actuar del pueblo. Lo que determina a un pueblo es su mentalidad, y dicha mentalidad depende de la narrativa histórica, de las historias que nos contamos de nosotros mismos, y quizá ya es hora de contarnos una historia diferente, una que nos permita alcanzar pronto el futuro que hasta hoy hemos dejado escapar. Las estructuras mencionadas, elemental, mitológica y psíquica, evidentemente interactúan y se retroalimentan unas de otras, son interdependientes. Si toda nuestra estructura elemental ha estado basada siempre en la injusticia, la explotación y el abuso de muy pocos sobre casi todos, resulta evidente que se construya una mitología de conquista y victimización, que la mayor parte del pueblo puede creer porque de alguna son mexicanos que aún  viven conquistados… por las propias elites de México. Si toda  nuestra estructura económica, política, jurídica y religiosa está basada en la injusticia, y nuestra estructura mitológica nos refuerza el mito y trauma de la conquista, nuestra estructura psíquica sólo puede estar muy dañada, conformada por condicionamientos psicológicos y pautas de conducta en torno a ser chingón y gandalla, a abusar antes de ser abusado, a buscar constantemente la revancha y el desquite, a ser intolerantes y cerrados y a ser enemigos unos de otros. Con esa estructura psíquica, difícilmente se podrá cambiar la estructura elemental, y así es como entramos y nos mantenemos en nuestro autodestructivo círculo vicioso. Así pues, la historia no es una realidad sino una construcción, una narrativa basada en hechos, pero basada en las interpretaciones, que a su vez siempre dependen de intereses ideológicos y políticos. Es así como la historia se convierte en una mitología nacional, y toda mitología, desde el inicio de la civilización, ha moldeado el inconsciente colectivo de un pueblo. No es casualidad que el Partido de la Revolución se interesara tanto en las construcciones históricas, y no es casualidad que su hijo color guinda tenga el mmismo interés. Conocen el valor y el poder de la historia.

MI VERDAD.- ¿Una nueva mitología para un nuevo México? NLDM

943

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

LA REALIDAD SIEMPRE PESA MÁS QUE EL DISCURSO OFICIAL: ¿ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN NARCO ESTADO? Es difícil creer que, en un estado dominado por...

943

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. Las fuerzas federales finalmente tomaron posesión del Rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República emprenderá...

943

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza, que, en esta ocasión, nos fue enviada por el recargado grupo Marrano...

943

TRINOLANDIA

El Trino

EN LA SEMANA QUE TERMINÓ, dio inicio el mini ciclo agrícola primavera-verano de este año 2025, y la verdad da tristeza ver los canales principales...

943

SIN DERECHOS

Abel Alcalá H.

La gran tragedia  de los tiempos actuales es observar como muchos pueblos y entre ellos el mexicano, han transado con sus derechos naturales y humanos...

943

LOS QUE ESCRIBEN BONITO AL LECTOR

Pedro Belmares O.

No soy un escritor que le hable bonito al lector. Más bien, escribo así: mírate a través del alma. Hay infinidad de escritores que tratan...

943

CLÁSICAS INCONSISTENCIAS

Samuel Cepeda Tovar

http://enfoqueanaliticosct.blogspot.com En el escándalo político en que ha terminado el caso de acusación de intento de violación sobre Cuauhtémoc Blanco en detrimento de una mujer,...

943

MI VERDAD

Agente 57

Arrancamos… ¿UN TRAIDOR MALDITO? Mencionar el beso de Judas o sus 30 monedas de plata son sinónimos inequívocos de traición en la tradición cristiana. La...

943

EL PLAN DE GUADALUPE

Fernando Rangel de León

El Plan de Guadalupe, firmado en la Hacienda de ese nombre, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por el gobernador...

943

ESCUELAS SIN CHATARRA

Sin Censura

A partir del pasado fin de semana la llamada “comida chatarra” ha sido expulsada de las escuelas. Después de muchísimas luchas ciudadanas, con el apoyo...

943

TRINADAS

Sin Censura

La maestra dijo a los niños sentados en la clase: - Jaime, dime, ¿qué serás cuando seas grande? El niño le dijo: - Después de...

942

COMENTARIOS AL RAS

Comentarios Al Ras

El horror de Teuchitlán; una muestra más de que el estado ha sido rebasado por el narco En Teuchitlán, Jalisco, durante meses y ante la...

942

¿SERÁ VERDAD?

La Comadre

La mejor columna política de La Laguna, por SinCensura®. El 30 de enero de 2010, 15 jóvenes que convivían en una casa ubicada en Villas...

942

PIZARRÓN MAGISTERIAL

El Profe

Pero, antes que nada, empezaremos esta columna con nuestra típica y tradicional adivinanza que, en esta ocasión, nos fue enviada por un seguidor de Fredy...

Sin Censura | Todos los derechos reservados 2022 | Torreón Coahuila | Donato Guerra 461 sur
menu